El presidente Javier Milei formalizó este sábado una baja permanente de las retenciones al campo. La medida, reclamada por el sector agroindustrial, fue anunciada en la 137° Exposición Rural de Palermo, donde aseguró que la decisión no tendrá marcha atrás mientras dure su gestión.
“Eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra gestión”, expresó el mandatario ante productores, empresarios y funcionarios. Afirmó que el alivio fiscal es posible “gracias al superávit” y que impactará positivamente en todas las cadenas productivas del agro.
Nuevas alícuotas
Según el detalle que brindó Milei, las retenciones a la carne vacuna y aviar bajarán del 6,75 por ciento al 5 por ciento, mientras que el maíz y el sorgo pasarán del 12 por ciento al 9,5 por ciento. En cuanto al girasol, las alícuotas se reducirán del 7 por ciento y 5 por ciento al 5,5 por ciento y 4 por ciento, respectivamente.
+ MIRÁ MÁS: Milei anunció la baja permanente de las retenciones al campo: “Es posible gracias al superávit fiscal”
La soja, uno de los cultivos más gravados, bajará del 33 por ciento al 26 por ciento, y los subproductos pasarán del 31 por ciento al 24,5 por ciento. En conjunto, explicó el mandatario, las cadenas de granos tendrán una reducción del 20 por ciento y las de carne y ganado, del 26 por ciento.
Una a una, las bajas
- Carne bovina y aviar: del 6,75 a 5 por ciento
- Girasol: del 7,5 y 5 a 5,5 y 4 por ciento
- Maíz: del 12 a 9,5 por ciento
- Soja: del 33 a 26 por ciento
- Sorgo: del 12 a 9,5 por ciento
- Subproductos de soja: del 31 a 24,5 por ciento
“Estas reducciones serán permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras que yo esté en el Gobierno”, subrayó Milei, que recibió aplausos de parte de los presentes en el acto. Con esta decisión, el Gobierno busca dar señales de previsibilidad al campo, uno de los sectores que más reclamó cambios impositivos en los últimos años.