El presidente Javier Milei oficializó este lunes por la madrugada el veto total a tres leyes clave: el aumento a las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 534/2025, luego de haber sido firmada por el mandatario el sábado pasado.
Según el texto oficial, las iniciativas legislativas implicaban un gasto adicional superior a 7 billones de pesos para 2025 y 17 billones para 2026, sin fuentes de financiamiento claras ni cálculos actuariales que garantizaran la sostenibilidad del sistema previsional.
Desde la Casa Rosada sostuvieron que la aprobación de las normas ponía en peligro el equilibrio fiscal, atentaba contra la estabilidad macroeconómica y forzaba la emisión, el endeudamiento o la suba de impuestos.
+ MIRÁ MÁS: Llaryora cruzó a Milei por vetar la ley de discapacidad: “La inclusión está en riesgo”
El decreto también cuestiona el proceso parlamentario en el Senado, señalando que hubo “graves vicios reglamentarios” al momento de la sanción. Entre otras cosas, argumenta que no se respetaron los procedimientos previstos ni se alcanzaron las mayorías correspondientes para cada iniciativa.
Las tres leyes habían sido aprobadas con amplias mayorías a mediados de julio. El aumento a las jubilaciones obtuvo 52 votos afirmativos y ninguna oposición, la prórroga de la moratoria previsional fue aprobada por 39 votos a favor y 14 en contra, y la emergencia en discapacidad logró el apoyo unánime de los 56 senadores presentes.
Tras el veto, se abre una nueva etapa de negociaciones legislativas, donde el oficialismo buscará sostener la decisión y la oposición intentará reunir los dos tercios del Congreso necesarios para revertirla.
Mientras tanto, referentes políticos, organizaciones sociales y algunos gobernadores ya comenzaron a expresar su rechazo a la decisión presidencial.