• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Milei negó que la gente no llegue a fin de mes: “Las calles tendrían que estar llena de cadáveres”

El presidente defendió el valor actual de los haberes previsionales y los salarios. Apuntó contra el kirchnerismo y se refirió a las elecciones legislativas que se vienen.

05 de agosto 2025, 08:41hs
El presidente, otra vez muy duro contra opositores a su gobierno.
El presidente, otra vez muy duro contra opositores a su gobierno.

El presidente Javier Milei encabezó este lunes un encendido discurso durante el cierre de un evento de la Fundación Faro, donde volvió a cargar contra sus críticos y negó con vehemencia que en Argentina la gente no llegue a fin de mes.

En un tono provocador, sostuvo que “esa frase es una pelotudez” y desestimó que la situación económica sea tan grave como se plantea desde algunos sectores.

“Ahora vienen a decir que no se llega a fin de mes. Convengamos que está claro que la frase suena muy interesante para ponerse sensiblero, pero si fuera cierta, ustedes tendrían que caminar por la calle y estaría llena de cadáveres”, afirmó el mandatario.

“Si fuera cierto que la gente no llega a fin de mes la calle tendría que estar llena de cadáveres”

Javier Milei (4/08/2025) pic.twitter.com/lovu3J6zs2

— Marian Herrera (@marianherrrera) August 5, 2025

El evento, como ya es costumbre en sus apariciones más simbólicas, se desarrolló a oscuras, un recurso que Milei viene utilizando para destacar el “apagón de ideas” del estatismo, según él mismo ha explicado. Esta vez, volvió a prometer cambios profundos para “sacar al país adelante”, aunque admitió que podría tardar “hasta 40 años”.

Críticas a la oposición y defensa de su estilo

Durante su intervención, Milei no solo apuntó contra los sectores que critican su plan económico, sino también contra la manera en que se cuestionan sus formas. “Los kukas parece que nos hubieran dejado en Suiza y nosotros generamos una masacre, cuando en realidad los que destruyeron y se consumieron el capital empobreciendo a la gente fueron ellos”, disparó contra el kirchnerismo.

En ese marco, también cargó contra empresarios, sindicalistas y periodistas, a quienes volvió a referirse con sus ya conocidas etiquetas: “empresaurios”, “sindigarcas” y “perisobres”. Además, aseguró haber tomado nota de los cuestionamientos a su tono confrontativo, pero lo consideró parte de una “dictadura de las formas”:

“Vamos a usar las formas que les gustan para dejar en evidencia que son una cáscara vacía”, ironizó.

“Parásitos mentales” y datos de pobreza

El mandatario también hizo referencia al debate cultural en torno a las ideas políticas y volvió a apuntar al “adoctrinamiento colectivista”. “Aclaro que cuando hablo de parásitos mentales no me refiero a personas. Las personas son víctimas de estas ideas alojadas en un cerebro a fuerza de décadas de adoctrinamiento”, afirmó.

+ MIRÁ MÁS: Patricia Bullrich con El Doce: “El Gobierno de Córdoba tiene que hacer un esfuerzo para bajar impuestos”

En términos de indicadores económicos, Milei sostuvo que la situación está mejorando: “La canasta básica viaja a menos del 10 por ciento y los salarios crecen sistemáticamente desde abril. Sacamos a 12 millones de personas de la pobreza y 2.5 millones de chicos de la pobreza”.

Objetivo 2025: elecciones y la Provincia de Buenos Aires

Sobre el final de su presentación, el Presidente anticipó su estrategia de cara a las elecciones legislativas del próximo año, centrando su atención en el principal distrito electoral del país: “Si en septiembre llegamos a ganar la provincia de Buenos Aires, habremos puesto el último clavo al ataúd del kirchnerismo. La provincia de Buenos Aires es un verdadero baño de sangre”, sentenció.

El discurso de Milei, fiel a su estilo, volvió a generar fuerte repercusión tanto en redes sociales como entre dirigentes políticos, reavivando la grieta entre sus defensores y detractores en un escenario político cada vez más polarizado.

Lo más leído

1

Tragedia en Córdoba: un nene de 7 años se descompensó en el cumpleaños de un amigo y murió

2

Un guardia mató a dos ladrones que quisieron robar un galpón industrial: el video

3

La dolorosa despedida del papá al nene que murió en un cumpleaños: “Te necesito para seguir viviendo”

4

Tremendo accidente en una ruta de Córdoba: motociclista chocó contra un patrullero y está grave

5

Revelaron por qué el hospital en el que está Thiago Medina no dio más partes sobre su salud

Temas de la nota

Javier MileiPobrezacadaveresgobierno nacional

Más notas sobre Política

Cambios en las prepagas.

Prepagas: los afiliados podrán usar el excedente de sus aportes para pagar cuotas más bajas

Javier Milei en cadena nacional.

Presupuesto: a cuánto cotizará el dólar y de cuánto será la inflación en 2026 según Milei

Este 16 de septiembre se publicó el padrón oficial para las legislativas.

Publicaron el padrón electoral: dónde voto para las legislativas de octubre 2025

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Difundieron un nuevo parte médico de Thiago Medina y un dato aumentó la preocupación
  • “Yo soy así, me emociono”: Mauricio Cánovas y las repercusiones familiares tras adelantar el nombre de su hijo
  • Dónde celebrar la Fiesta de la Primavera 2025 en Córdoba: lugares y grilla de artistas
  • Evangelina Anderson viajó a Europa tras separarse y desconcertó a todos: “Ya tengo novio”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial