En la última semana, inspectores de la Dirección de Higiene Urbana detectaron infracciones en seis ubicaciones de Córdoba donde arrojar residuos de manera ilegal es habitual.
Los operativos se realizaron en el cruce de García Martínez y Roque Arias, en la zona suroeste, y en varios puntos del norte de la capital: Ricardo Balbín y Bajada de Piedra; Roggio y Spilimbergo; en otra área cercana a esta avenida; y en la colectora de la variante Juárez Celman, donde se secuestró un camión.

El sexto hecho ocurrió en Manuel Federico esquina Spilimbergo, donde se retuvo una camioneta cargada con escombros y se inhabilitó al conductor por 15 días.
+ MIRÁ MÁS: La inflación de julio fue de 1,9 por ciento y tuvo una leve suba
La Justicia Administrativa de Faltas también intimó a los propietarios de todos los terrenos privados que presentan macrobasurales a mantener la limpieza. La medida incluye baldíos, obras inconclusas y propiedades desocupadas.
Cuando los titulares no responden, interviene la Unidad de Riesgo Sanitario, que puede solicitar allanamientos y ordenar la limpieza a cargo de los dueños, además de habilitar denuncias penales por contaminación y riesgo sanitario.
“Tras el endurecimiento de las sanciones previstas en la ordenanza 13.543, los jueces de faltas pueden inhabilitar licencias de conducir y retirar asistencia municipal a transportistas que favorezcan la propagación de basurales.
Las multas pueden alcanzar cifras millonarias y se configuran faltas como arrojar residuos en baldíos, daño ambiental o riesgo de propagar enfermedades transmisibles”, recordaron desde el municipio, invitando a denunciar estos casos al 3516100517.
La ordenanza vigente multiplicó por diez el valor de las multas por disponer residuos en terrenos públicos o privados. El valor de la Unidad Económica Municipal (UEM) es de 10.808 pesos, y las sanciones pueden llegar hasta los 21,6 millones de pesos en predios de gran superficie. Además, se incorporaron penas específicas para empresas, comercios y grandes generadores, con inhabilitación de licencias y sanciones agravadas cuando la falta se comete con un vehículo de transporte.