Rodrigo de Loredo confirmó que no será candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de este año. La decisión llega luego de que bajara su lista interna en la UCR, en medio de una fuerte disputa con Ramón Mestre, quien competirá con la histórica lista 3 del radicalismo.
En el trasfondo, hubo una puja judicial en la que el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja convalidó las elecciones internas radicales. De Loredo, que tiene mandato como diputado hasta diciembre, se oponía a esa contienda y decidió retirarse de la lista. “A un cordobés le podés pedir muchas cosas, pero no sumisión”, expresó el legislador.
Con un video en redes sociales y a dos días del vencimiento para presentar candidaturas, el dirigente señaló que en los últimos dos años apoyó “el rumbo económico del Gobierno”, al que reconoció logros como “el equilibrio fiscal, la baja inflacionaria y la reducción de la pobreza”, y afirmó que “volver atrás con los modelos populistas sería un imperdonable fracaso”.
+ MIRÁ MÁS: Patricia Bullrich anunció que será candidata a senadora: “Voy a estar poniendo el cuerpo”
Sin embargo, remarcó que “en Córdoba el retroceso institucional es muy grave” y apuntó contra la intervención judicial en su partido, que definió como obra de “un juez kirchnerista al servicio del peronismo” que contradijo “una monolítica mayoría”.
Según De Loredo, el oficialismo nacional pretende en sus listas candidatos con “comportamiento automático”, “anulación de las identidades propias” y “la imposibilidad de marcar diferencias” en temas como educación, discapacidad o institucionalidad. “No puedo cumplir esos requisitos. Dudo que la obsecuencia o la sumisión sean constructivas. Incluso me parecen comportamientos débiles o tibios”.
+ VIDEO: el mensaje del diputado:
El diputado aseguró que estaba dispuesto a acompañar a La Libertad Avanza, “pero no a cualquier precio”, y que por eso “no acepto la invitación”. También resaltó que existe “un mandato social para que los políticos no se aferren a los cargos”, y que no es la primera vez que rechaza uno.
Finalmente, reafirmó su compromiso de competir por la gobernación de Córdoba y manifestó que “quiere y desea que tenga éxito el Gobierno nacional”, pero que su prioridad será “trabajar para gobernar esta provincia que necesita superar una larga noche de treinta años ininterrumpidos de peronismo”.