En la previa de la sesión en la Cámara de Diputados, donde se debatirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, el Gobierno de Javier Milei anunció que evalúa un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad.
La confirmación llegó a través del vocero Manuel Adorni, quien sostuvo a través de X: “Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo”.
+ MIRÁ MÁS: Debatirán la modificación del huso horario en Argentina: el cambio clave y el objetivo
El oficialismo llega a la discusión parlamentaria en medio de tensiones con los gobernadores por la distribución de fondos y con la posibilidad de que el Congreso rechace los vetos presidenciales a leyes aprobadas con amplio respaldo opositor. La primera en tratarse será justamente la norma que declara la emergencia en discapacidad.
Cómo se financiaría el aumento
Según Adorni, el refuerzo en las prestaciones podría concretarse gracias a los ahorros obtenidos en las auditorías de pensiones por invalidez mal otorgadas y al fin de lo que definió como “curros de muchos años”.
“Este aumento reforzaría la cobertura en todo el país ya que aseguraría un financiamiento más justo y acorde a la realidad actual”, agregó el vocero, que enmarcó la medida como parte de una agenda de mejoras para el sector con foco en la atención a las personas y en un uso eficiente de los recursos públicos.