• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

La emergencia pediátrica y el financiamiento universitario se convirtieron en ley

El Senado aprobó la iniciativa que busca reforzar recursos para el sistema de salud infantil. En la misma sesión la oposición también aprobó la ley de financiamiento universitario. El Ejecutivo podría vetar las dos normativas.

22 de agosto 2025, 01:03hs
Se aprobó la ley de emergencia pediátrica.
Se aprobó la ley de emergencia pediátrica.

En una jornada legislativa cargada de tensión, el Senado aprobó dos leyes impulsadas por la oposición: la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario. Ambos proyectos obtuvieron amplias mayorías y generaron un nuevo choque con el Gobierno, que ya anticipó que vetará las iniciativas.

La ley de emergencia pediátrica, impulsada por el reclamo de recursos para el Hospital Garrahan tuvo 62 votos a favor y 8 en contra, establece la asignación prioritaria de fondos para insumos, medicamentos, infraestructura y personal esencial en todo el país. También incluye recomposición salarial para profesionales de la salud y exime del pago de Ganancias por horas extras y guardias críticas.

Por su parte, el financiamiento universitario fue sancionado con 58 votos afirmativos. La norma garantiza la actualización de salarios docentes y no docentes según la inflación del Indec y establece paritarias obligatorias cada tres meses, en respuesta al prolongado conflicto con el sector educativo.

+ VIDEO: La votación del financiamiento universitario

Durante la misma sesión, la oposición logró desactivar los decretos de facultades delegadas al Poder Ejecutivo, que permitían modificar organismos clave como Vialidad Nacional, el INTI, el INTA y el Banco Nacional de Datos Genéticos. También se anuló un polémico DNU sobre la Marina Mercante que afectaba el derecho a huelga.

+ MIRÁ MÁS: Los senadores volvieron aumentarse el sueldo y pasarán a cobrar más de 10 millones de pesos por mes

El paquete de medidas aprobado por el Congreso se interpreta como una consolidación de la agenda opositora, en abierta confrontación con el Ejecutivo. Desde el oficialismo consideran que estas leyes comprometen el equilibrio fiscal y el programa económico de ajuste impulsado por Javier Milei.

EL CINISMO DEL SENADO

El mismo día que los honorables senadores votan leyes para destruir el programa económico que van a empobrecer a los argentinos se vuelven a aumentar el sueldo una vez, como han hecho a lo largo de todo el año, escupiendo en la cara de los argentinos que… https://t.co/tCbIGnJ2Q7

— Javier Milei (@JMilei) August 22, 2025

Qué dijo Milei

En la tarde noche del jueves, cuando se aprobó la ley de presupuesto universitario, el Presidente rápidamente se expresó través de sus redes sociales, denunciando el “cinismo del Senado” y acusando a los legisladores de votar leyes “que empobrecen a los argentinos” mientras se aumentan sus sueldos. Su mensaje incluyó una crítica directa al kirchnerismo y un llamado a “terminar con esto en octubre”.

+ MIRÁ MÁS: Los senadores volvieron aumentarse el sueldo y pasarán a cobrar más de 10 millones de pesos por mes

Milei ya había vetado leyes anteriores como la suba de jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Ahora, anticipa que hará lo mismo con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario, reiterando su decisión de bloquear toda iniciativa que altere su plan de ajuste fiscal.

La nueva pulseada entre el Congreso y el Ejecutivo eleva la tensión política y marca el ritmo del segundo semestre. Con un Senado cada vez más activo, y un Presidente decidido a vetar lo que considera “leyes populistas”, el escenario institucional se vuelve cada vez más complejo.

Lo más leído

1

La herida abierta en las sierras de Córdoba por una mina de uranio abandonada: 35 años sin remedio

2

Griselda Siciliani le hizo caso a Pilar Gamboa y se escapó a Brasil: las fotos

3

Embarazada de cinco meses saltó de una moto tras ser amenazada por su pareja con estrellarse

4

El tiempo para el finde en Córdoba con temperaturas agradables y el avance de las nubes

5

El estremecedor mensaje que dejó el hombre que secuestró y mató a sus hijos en Uruguay

Temas de la nota

LeyemergenciaPediatríagarrahanFINANCIAMIENTOuniversitarios

Más notas sobre Política

Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Renunciaron los abogados de Spagnuolo y la Justicia investiga 80 mil dólares hallados en su caja de seguridad

El dólar sigue escalando tras las legislativas en Buenos Aires.

El dólar oficial cerró la semana con otro salto y rozó el techo de la banda: $1.465

El encuentro de Provincias Unidas en Río Cuarto.

Llaryora a Milei: “Si no podés arreglar el Garrahan no podés arreglar nada”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: sábado 13 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: sábado 13 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: sábado 13 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: sábado 13 de septiembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial