El gobernador Martín Llaryora confirmó un incremento salarial para los equipos de Salud de Córdoba. Destacó que la medida es “cumplir con un compromiso asumido en junio y formalizado con el Decreto N° 177/2025, que reglamenta la Ley N° 10.889″.
La medida impactará en 2.833 agentes, quienes tendrán una mejora promedio de $300 mil en sus haberes. “En Córdoba reafirmamos nuestro compromiso con la salud pública. Por eso he tomado la decisión de efectivizar el aumento salarial y la carrera administrativa para los equipos de Salud de la provincia”, expresó el mandatario en su cuenta de X.
Según detallaron desde el Gobierno, la actualización y unificación del régimen laboral permitirá organizar a los trabajadores en nuevos grupos ocupacionales según su formación académica. El impacto mensual en la masa salarial será de $1.500 millones, alcanzando a 1.999 agentes de planta permanente, 728 contratados y 106 interinos.
+ MIRÁ MÁS: Llaryora sobre el rechazo a los vetos presidenciales: “Es una victoria de la democracia”
El aumento se verá reflejado en los haberes de septiembre, que se acreditarán en los primeros días de octubre, “reconociendo la formación y el esfuerzo de los profesionales y técnicos de la salud pública”.
Los cambios principales en los grupos ocupacionales
- Profesionales con títulos de licenciatura (enfermería, bioimágenes, fisioterapia, trabajo social, nutrición, psicopedagogía, psicomotricidad, entre otras disciplinas) pasan del Grupo II al Grupo I.
- Técnicos en laboratorio e instrumentación quirúrgica pasan del Grupo III al Grupo II.
El reencasillamiento responde a un antiguo reclamo del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y de los colegios profesionales, además de consolidar la carrera administrativa del equipo de salud, que ahora prevé ascensos cada dos o tres años sujetos a capacitaciones y evaluaciones de desempeño.