El Gobierno confirmó que Javier Milei viajará este domingo a los Estados Unidos, donde mantendrá una reunión bilateral con Donald Trump. El encuentro será el martes por la mañana en Nueva York y forma parte de la agenda oficial del mandatario argentino en el país norteamericano.
“En el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en sus redes sociales.
+ MIRÁ MÁS: Milei cerró su visita a Córdoba con un acto en el Parque Sarmiento: “Vamos a ganarles en octubre”
Milei estará acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por el ministro de Economía, Luis Caputo. En tanto, el canciller Gerardo Werthein ya se encontrará previamente en territorio estadounidense.
La última vez que Milei y Trump coincidieron fue en febrero de este año, durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), realizada en el Centro de Convenciones del hotel Gaylord. En esa ocasión, el exmandatario estadounidense había extendido una invitación formal para una bilateral en la Casa Blanca, aunque sin fecha confirmada.
Además de la reunión, Milei recibirá el Global Citizen Award del centro de estudios Atlantic Council, en un evento programado para el miércoles 24 de septiembre. La distinción será entregada por Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos y funcionario cercano a Trump, quien visitó la Argentina en los últimos meses.
“Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, expresó el funcionario estadounidense luego de su viaje. También hizo referencia a la posibilidad de otorgar una línea directa de crédito a través del Fondo de Estabilización Cambiaria al Ejecutivo en un marco de shock internacional.
Asimismo, el Gobierno quiere firmar el acuerdo comercial de baja de aranceles recíprocos antes de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.