La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en octubre de 2025 se abonará el Programa Hogar, un subsidio que busca acompañar a las familias que deben acceder al gas envasado para cocinar o calefaccionarse. El beneficio se otorga tras una evaluación de la Secretaría de Energía y de acuerdo a los parámetros fijados por el Estado.
Requisitos para acceder
- Ningún miembro de la familia puede estar registrado como titular de un servicio de gas por red ni haber gestionado la Tarifa Social de Gas.
- Los ingresos familiares no deben superar el equivalente a dos salarios mínimos ni estar inscriptos en categorías superiores a la C del monotributo.
- Si en el hogar vive una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el tope se amplía a tres salarios mínimos o categoría D.
- Para los residentes en la Patagonia (La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Patagones en Buenos Aires), el límite es de 2,8 salarios mínimos o categoría D. Con una persona con discapacidad, asciende a 4,2 salarios mínimos o categoría E.
El monto mensual depende del número de integrantes del grupo familiar, la provincia y la época del año. En octubre, mes incluido en la temporada de invierno, se contemplan refuerzos adicionales para hogares en zonas frías (Ley 27.637), familias con más de cinco integrantes y provincias alcanzadas por el régimen especial.
+ MIRÁ MÁS: Fuerte baja del dólar y del Riesgo País tras el respaldo clave de Estados Unidos a Milei
Las provincias incluidas en zonas frías son: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, el partido de Patagones y localidades de La Puna. También se suman municipios de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Juan, La Rioja, Santa Fe, Tucumán y Salta.
De esta manera, los beneficiarios recibirán en octubre un refuerzo clave para afrontar los costos del gas envasado en plena temporada invernal.