Dólar EN VIVO: pese al apoyo de Trump sigue subiendo y crece la brecha con el MEP y el Blue
El tipo de cambio oficial aumenta, al igual que los financieros. Las cotizaciones de este miércoles.
Lo que estamos cubriendo
El índice de riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de las tasas de retorno entre los bonos del Tesoro de los EEUU y similares emisiones emergentes, ascendía 115 unidades para la Argentina, en los 1.230 puntos básicos.
El precio del dólar oficial sube 50 pesos este miércoles y cotiza a $ 1.450 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). El aumento es de más del 3% respecto al cierre del martes. En septiembre, el tipo de cambio acumuló un alza mensual de 2,94%.
El dólar oficial vuelve a dar un salto importante este miércoles, en el primer día de octubre, pese al reciente apoyo de Estados Unidos a la política económica de Javier Milei.
Tanto el minorista como los financieros y el blue muestran un aumento en sus precios. Al mismo tiempo, losbonos argentinos en el exterior profundizan las bajas y el índice de Riesgo País de JP Morgan sigue ascendiendo y se mantiene por encima de los 1.200 puntos.
Dólar oficial en alza: a cuánto cotiza este miércoles 1° de octubre
El precio del dólar oficial sube 50 pesos este miércoles y cotiza a $ 1.450 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). El aumento es de más del 3% respecto al cierre del martes. En septiembre, el tipo de cambio acumuló un alza mensual de 2,94%.
Lo mismo ocurre con los financieros y el blue, que muestran alzas significativas en el primer día del mes. A continuación, las cotizaciones:
Dólar oficial: $1.450
Dólar blue: $1.460
Dólar MEP: $1.516
Contado con liqui: $1.565
El Riesgo País continúa por encima de los 1.200 puntos
El índice de riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de las tasas de retorno entre los bonos del Tesoro de los EEUU y similares emisiones emergentes, ascendía 115 unidades para la Argentina, en los 1.230 puntos básicos.
Los bonos argentinos en el exterior profundizan las bajas en el comienzo de octubre
Este miércoles, las acciones muestran caídas de hasta 2% pero también subas de hasta 3,1% en Wall Street. El Merval sube 0,28%.
Las acciones argentinas negociadas en el exterior caen por quinta rueda seguida igual que los bonos, con lo que descontaron buena parte del rebote fuerte acumulado entre el lunes y el miércoles de la semana anterior.
Las billeteras virtuales suspendieron la venta de dólar oficial
Billeteras virtuales.
En medio de la suba del precio del dólar oficial, distintas billeteras digitales dejaron de ofrecer a sus usuarios la posibilidad de comprar dólar oficial. La medida generó confusión entre los clientes, que reportaron problemas en redes sociales.
El caso más resonante fue el de Cocos Capital. Su CEO, Aries Sbar, escribió en X: “Nos pidieron apagar”, lo que disparó dudas y especulaciones. Poco después aclararon al ser consultado por Clarín: “A las 12:30, el banco proveedor solicitó a Cocos cortar el servicio de operatoria de dólar oficial, el cual permanecerá suspendido hasta nuevo aviso. No se ha informado el motivo de dicha solicitud".