El Gobierno nacional oficializó este miércoles la continuidad del bono previsional de $70.000 para jubilados y pensionados durante octubre, a través del Decreto 700/2025 publicado en el Boletín Oficial. La medida busca compensar parcialmente los efectos de la inflación, aunque el monto del bono permanece congelado desde el inicio de la gestión de Javier Milei.
De esta manera, la jubilación mínima para octubre queda fijada en $326.298,38, a lo que se suma el bono extraordinario de $70.000, alcanzando un total de $396.298. El ajuste de haberes responde a la suba del 1,88% vinculada a la inflación de agosto.
El esquema también abarca a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que cobrarán $256.221,74 más el bono, es decir, $326.221,74; y a quienes perciben Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez, que recibirán $224.194,02 más el bono, llegando a $294.194,02.
+ MIRÁ MÁS: Las billeteras virtuales suspendieron la venta de dólar oficial
En el caso de los haberes más altos, la jubilación máxima pasará de $2.154.562,04 a $2.195.498,72, pero sin el adicional extraordinario, ya que este beneficio está destinado solo a los ingresos mínimos.
El bono se acredita directamente junto a los haberes y, para los beneficiarios que superen el haber mínimo, se liquida en forma proporcional hasta un tope de $390.277,18.
Cabe recordar que el beneficio extraordinario que entrega la Anses se mantiene en el mismo monto desde marzo del año pasado, cuando comenzó su establecimiento.