La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) confirmó que se sumará al paro nacional docente de 24 horas convocado por Ctera para el martes 14 de octubre, después del fin de semana largo por el feriado de este viernes.
La medida forma parte de un plan de lucha en todo el país que busca visibilizar reclamos vinculados al financiamiento educativo y a la situación salarial de los trabajadores. La jornada nacional está denominada “La escuela enseña y construye esperanza”.
En la antesala de la huelga, este miércoles 8 de octubre se realizará una caravana provincial por la Circunvalación de Córdoba, que comenzará a las 10 de la mañana en el acceso norte de la Ruta 9 Norte y culminará con un acto central en el estadio Kempes alrededor del mediodía. En paralelo, en el resto del país habrá diversas acciones organizadas por sindicatos docentes.
+ MIRÁ MÁS: Becas Progresar: requisitos para cobrar en octubre de 2025 y cómo saber si sos beneficiario
Roberto Cristalli, titular de UEPC, explicó en Noticiero Doce que el paro se enmarca en la continuidad del plan de acción que lleva adelante Ctera frente a la política educativa nacional. “Esto es a partir de la no convocatoria a la paritaria nacional y en base al presupuesto presentado en el Congreso por parte del Gobierno nacional que básicamente hay tres ejes que son muy perjudiciales”, indicó.
Cristalli detalló esos puntos críticos: “Primero, establece el corrimiento del rol del Estado como garante del financiamiento educativo en todo el país. Segundo, hay un artículo (el 30) que deroga varios artículos que tienen que ver con el financiamiento del sistema educativo. Y tercero, no tenemos más el Fonid (Fondo de Incentivo Docente) a nivel nacional, además de las intenciones de una reforma jubilatoria para el régimen especial docente”.
+ VIDEO: la palabra del titular de Uepc:

Consultado sobre el sueldo de docente aclaró que “a nivel nacional no hay un piso, como no hay paritaria no tenemos el salario mínimo garantizado". Pero señaló: “En parámetros generales está alrededor de los 800 mil pesos. En Córdoba, el salario inicial de bolsillo de un maestro de grado jornada simple ronda los 895 mil pesos aproximadamente”.
Finalmente, el dirigente gremial remarcó el objetivo principal de la protesta: “Lo que estamos reclamando primero es la defensa de la escuela pública”. La jornada de lucha incluirá una marcha nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el mismo martes 14, donde confluirán gremios docentes de todo el país.