En un contexto económico marcado por la volatilidad cambiaria, las tensiones internacionales y la cercanía de las elecciones legislativas del 26 de octubre, los plazos fijos en pesos vuelven a posicionarse como una de las herramientas de resguardo de valor más elegidas por los ahorristas argentinos.
La creciente incertidumbre financiera, sumada a las expectativas sobre el futuro político del país, está generando movimientos alcistas en las tasas de interés que ofrecen los bancos por depósitos en moneda local, aunque no todos lo hacen al mismo ritmo ni con la misma estrategia.
Si bien el Banco Central de la República Argentina (BCRA) mantiene la tasa mínima en 40% TNA (Tasa Nominal Anual) para plazos fijos tradicionales a 30 días para depósitos minoristas, los distintos bancos adaptan sus ofertas.
+MIRÁ MÁS: Jubilaciones, AUH y pensiones de ANSES: cuánto se cobrará en noviembre tras el dato de la inflación
Tasa de interés por banco: comparativa actualizada
Estos son los rendimientos que ofrecen actualmente los principales bancos del país para plazos fijos en pesos a 30 días:
- Banco Galicia: 44%
- Banco Macro: 44%
- ICBC: 42,4%
- Banco Nación: 41%
- Banco Credicoop: 39%
- BBVA: 39%
- Banco Provincia de Buenos Aires: 37%
- Banco Santander: 35%
- Banco Ciudad: 35%
- Banco Córdoba: 46%