El gobernador Martín Llaryora participó este jueves de la segunda jornada del 61° Coloquio de IDEA en Mar del Plata, uno de los foros empresariales más importantes del país que reúne a referentes políticos, empresarios, economistas y académicos para debatir sobre la agenda productiva y los desafíos económicos.
“Podemos hacer diez mil reformas, pero si no tenemos un modelo productivo de inversión y de crecimiento en la Argentina, no hay sostenibilidad social”, advirtió el mandatario ante el auditorio, en referencia a la necesidad de acompañar cambios fiscales, laborales y productivos con un proyecto económico integral.
+ MIRÁ MÁS: Un candidato radical de Misiones murió durante un debate en vivo
El gobernador cordobés pidió dejar atrás la grieta y promover acuerdos amplios: “Tenemos que dar espacio a quienes apuestan al diálogo y al sentido común para generar leyes como bases sólidas que brinden previsibilidad y atraigan inversiones”.
En el panel “La visión de los gobernadores”, Llaryora compartió escenario con Ignacio Torres, de Chubut. Allí expuso su mirada sobre el desarrollo federal, la articulación público-privada y la necesidad de generar condiciones para el crecimiento.
También reclamó una mayor articulación con el Gobierno nacional. “Acá no se habla de producción, ni de inversión, ni de cómo generar trabajo. Las provincias productivas necesitamos reformas. Necesitamos que a la Argentina le vaya bien de una vez por todas y juntos construir un país normal que promueva el desarrollo de los sectores productivos”, enfatizó.
Hasta este viernes 17 de octubre, el Coloquio de IDEA cuenta con la participación de dirigentes empresariales, CEOs de compañías como YPF, Mercado Libre, Quilmes y Globant, además de economistas y representantes del sector público. Las discusiones giran en torno a la innovación, la productividad multisectorial, la geoeconomía global y las políticas públicas necesarias para impulsar el crecimiento sustentable.