Este domingo 26 de octubre los argentinos vuelven a las urnas para las elecciones legislativas nacionales. En esta contienda se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. El resultado de esta votación será clave para definir el nuevo equilibrio de fuerzas en el Congreso Nacional.
En total, se elegirán 127 diputados y 24 senadores en todo el país. En el caso de la Cámara de Diputados, compuesta por 257 miembros, los representantes son elegidos de manera directa por el pueblo de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según el sistema de simple pluralidad de sufragios. Cada distrito renueva sus bancas en función de su población, con un mínimo de cinco escaños por provincia.
+ MIRÁ MÁS: Quiénes son los candidatos en Córdoba para las elecciones legislativas del 26 de octubre
En cuanto al Senado, conformado por 72 miembros, cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires eligen tres senadores. En cada elección se renueva un tercio de la cámara, es decir, los representantes que fueron electos seis años atrás. En este sistema, la fuerza política más votada obtiene dos bancas, mientras que la segunda en cantidad de votos recibe la tercera.
Qué se vota en Córdoba
La provincia de Córdoba renueva nueve bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. En este turno electoral terminan su mandato tres diputados de la UCR, tres de Encuentro Federal, dos del PRO y uno de Unión por la Patria.
El domingo, los cordobeses tendrán la posibilidad de elegir entre 18 listas de candidatos que aspiran a representar a la provincia en el Congreso. El proceso será determinante para definir el nuevo mapa político de Córdoba en el Parlamento y, a su vez, el rumbo legislativo del país para los próximos dos años.