Córdoba se prepara para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, una cita clave en la que la provincia renovará nueve bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. En total, 18 listas competirán por los escaños.
El escenario electoral cordobés muestra nuevos frentes y referentes, entre ellos exintendentes, legisladores, intendentes en funciones y dirigentes que buscan recuperar protagonismo en el Congreso.
+ MIRÁ MÁS: Elecciones legislativas: de cuánto es la multa si no voto y dónde se paga en Córdoba
Desde el oficialismo provincial hasta las fuerzas libertarias, pasando por el radicalismo y los distintos sectores del peronismo, estos comicios se perfilan como un test decisivo del mapa político nacional rumbo a 2027.
Un repaso de los candidatos que encabezan las listas que se encontrarán el próximo domingo en la Boleta Única de Papel.
Los candidatos
- Juan Schiaretti
El exgobernador encabeza la lista de Provincias Unidas, el frente electoral conformado por mandatarios provinciales, entre ellos Martín Llaryora. Schiaretti tiene 76 años, es contador público y fue tres veces diputado nacional, además de haber sido gobernador de Córdoba durante tres períodos.
En la campaña cuestionó la gestión de Javier Milei. “No se puede ser insensible al recortar jubilaciones, reducir el presupuesto universitario o dejar sin recursos a hospitales como el Garrahan”, manifestó.
- Gonzalo Roca
Es el primero en la lista de La Libertad Avanza en Córdoba. Cercano al diputado Gabriel Bornoroni por su actividad empresaria en estaciones de servicio, es el candidato de Milei en la provincia.
Roca tiene 46 años, está casado y tiene dos hijas. Es abogado y en la actualidad se desempeña como asesor en Diputados.
Es considerado un “desconocido” dentro de la política y es su primera postulación para la función pública. “Es un momento bisagra para la República Argentina porque tenemos la posibilidad de concluir con un cambio que elegimos empezar en 2023”, expresó.
- Natalia de la Sota
La diputada nacional con mandato hasta el próximo 9 de diciembre lidera la lista Defendamos Córdoba, separada de la fuerza que fundó su padre José Manuel de la Sota junto a Schiaretti.
Tiene 50 años y es madre de tres hijos. Fue concejal de la ciudad de Córdoba (2015-2019) y legisladora provincial (2019-2021). Es diputada desde 2021 y buscará renovar su banca en la Cámara baja.
- Pablo Carro
Es el primer candidato a diputado del espacio kirchnerista Fuerza Patria. Ya ocupa una banca en la Cámara baja y tiene mandato hasta diciembre, por lo que en estos comicios aspira a la reelección.
Carro tiene 60 años y un hija. Es docente, además de ser diputado desde 2017.
- Ramón Mestre
El exintendente de Córdoba se postula a diputado como cabeza de la histórica lista 3 de la Unión Cívica Radical. Su candidatura fue confirmada después de una puja interna de la que quedó afuera Rodrigo de Loredo.
Mestre, de 53 años, está casado y tiene tres hijos. Es abogado y desempeñó distintos cargos públicos como la intendencia de la capital. También fue senador de la Nación.
- Aurelio García Elorrio
Encabeza la lista de Encuentro por la República, una alianza integrada por Encuentro Vecinal, la Coalición Cívica de Elisa Carrió y Republicanos Unidos de Ricardo López Murphy.
García Elorrio tiene 71 años y es abogado. Está casado y tiene tres hijos. Fue legislador provincial de 2011 a 2021.
- Liliana Olivero
Es la candidata del Frente de Izquierda en Córdoba para estas elecciones legislativas.
Olivero, de 69 años, es una histórica dirigente de izquierda con candidaturas en varias contiendas electorales. Tiene dos hijos, es psicopedagoga y jubilada de Banco de Córdoba.
- Héctor Baldassi
El ex árbitro de fútbol, de 59 años, vuelve a ser candidato a diputado, en este caso como cabeza de lista de la alianza Ciudadanos. En estos comicios intentará renovar su banca.
Casado y padre de tres hijos, Baldassi armó una lista propia para estas elecciones después de la división del PRO.
- Oscar Agost Carreño
Abogado, de 40 años, mantiene el sello del PRO y es el primer candidato a diputado en la lista de esa fuerza.
Agost Carreño es diputado nacional con mandato hasta el 9 de diciembre próximo, por lo que también busca en estos comicios la reelección en la Cámara.
- Agustín Spaccesi
Encabeza la lista del Partido Libertario, pero es uno de los espacios no reconocidos por Milei. Es legislador provincial y ahora buscará llegar al Congreso de la Nación.
Spaccesi tiene 50 años, está casado y es padre de una hija. Es licenciado en administración de empresas.
- Stéfano López Chiodi
Tiene 33 años y se presenta como un desprendimiento del espacio libertario de Milei. Encabeza la lista del Frente de Acción Solidaria, aunque no cuenta con antecedente electoral.
- Edgar Bruno
Lidera la lista de diputados de PAIS, un sello ligado al delasotismo. Bruno es intendente de Canals desde 2019 y responde a Adriana Nazario, la última esposa de De la Sota.
El candidato tiene 49 años, está casado y es padre de dos hijos.
- Julia Di Santi
Es candidata a diputada nacional del Nuevo Más, otra de las fuerzas de izquierda. Tiene 39 años, es egresada de Trabajo Social y es docente.
- Pablo Martelli
Productor agropecuario de San Francisco, tiene 56 años, está casado y tiene tres hijos. Es primer candidato a diputado del Partido Demócrata.
Se postula con un sello electoral histórico pero que no tuvo un desempeño destacado desde que volvió a utilizarse.
- Alfredo Keegan
Abogado, de 64 años, es candidato a diputado nacional de Acción por el Cambio. Supo postularse en varias ocasiones para intendente de Córdoba, algunas veces aliado de De la Sota, pero en el último tiempo estaba apartado de la actividad partidaria.
- Juan Saillén
Pertenece a la familia que conduce el Surrbac, el sindicato de recolectores de residuos. Para esta elección encabeza la lista del partido Fe, un sello vinculado con dirigentes del peronismo bonaerense.

- Mario Peral
Se presenta como primer candidato a diputado de Unión Popular Federal. De 64 años, es comerciante y en anteriores elecciones fue candidato en las primarias pero nunca logró avanzar a los comicios generales.
- Julio Gerardo Lucero
Lidera la lista Córdoba Te Quiero, una fuerza asociada a Victoria Villarruel. Tiene 60 años, tres hijas y es un militar retirado. Representa una fuerza que anteriores escenarios no superaban las PASO.