La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó un nuevo aumento del 2,1 % en la Asignación Universal por Hijo (AUH), que se aplicará desde noviembre de 2025. El incremento responde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, establecido por el Decreto 274/24, y beneficiará a más de 4 millones de niños y niñas en todo el país, incluidos miles en Córdoba.
Con la suba, la AUH pasará a $119.713,23 por menor, de los cuales el 80 % ($95.770,58) se abona mensualmente y el 20 % restante ($23.942,65) se retiene hasta la presentación de la Libreta AUH. En tanto, la AUH por discapacidad se elevará a $389.808,61, monto que se cobra en su totalidad.
+ MIRÁ MÁS: A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones legislativas
Además del aumento, en noviembre las familias podrán acceder a tres beneficios adicionales que se suman al pago habitual de la AUH:
- La Tarjeta Alimentar
- El Complemento Leche del Plan 1000 Días
- El reintegro anual del 20 % retenido.
En conjunto, estos refuerzos pueden hacer que el “combo social” de noviembre supere los $750.000 en hogares con tres o más hijos.
Los montos adicionales son los siguientes
- Tarjeta Alimentar: $52.250 (1 hijo), $81.936 (2 hijos), $108.062 (3 o más hijos).
- Complemento Leche: $42.162, que se deposita junto con la AUH o la Asignación por Embarazo.
- Reintegro por Libreta AUH: hasta $188.069 por hijo en zona general y $244.491 en zona austral.
Con estas actualizaciones, el Gobierno busca sostener los ingresos de los sectores más vulnerables frente al avance de la inflación y los aumentos de precios. En Córdoba, la AUH representa una ayuda esencial para miles de hogares, especialmente aquellos con hijos en edad escolar o en situación de vulnerabilidad.



