Los bancos públicos y privados de todo el país permanecerán cerrados el próximo jueves 6 de noviembre, en el marco de la celebración del Día del Bancario, jornada que tiene carácter de feriado laboral para los empleados del sector financiero.
Durante todo el día, no habrá atención presencial al público y las operaciones que requieran la intervención de personal bancario deberán reprogramarse para los días siguientes.
+ MIRÁ MÁS: Suben las prestaciones para personas con discapacidad hasta un 35% en tres tramos
La fecha conmemora la fundación de la Asociación Bancaria (AB), el sindicato que nuclea a los trabajadores del sector, creada el 6 de noviembre de 1924. Desde entonces, la jornada fue incorporada al convenio colectivo de trabajo —específicamente en su artículo 50— como día no laborable para todos los empleados bancarios.
Qué trámites estarán afectados
La medida afectará a todas las operaciones presenciales, entre ellas:
- Depósitos y extracciones por ventanilla.
- Apertura o cierre de cuentas.
- Trámites de créditos y gestiones administrativas.
- Consultas o reclamos en sucursales.
Durante el jueves no habrá actividad en cajas ni atención comercial, por lo que las entidades financieras recomiendan evitar acudir a las sucursales y reprogramar cualquier gestión presencial.

Qué operaciones seguirán disponibles
A pesar del cierre, los clientes podrán operar normalmente de manera virtual a través de:
- Homebanking y aplicaciones móviles.
- Cajeros automáticos y terminales de autoservicio.
En estos canales será posible realizar:
- Pagos y transferencias.
- Consultas de saldo y movimientos.
- Inversiones y constitución de plazos fijos.
Además, quienes necesiten efectivo podrán retirar dinero en supermercados, farmacias y comercios adheridos al sistema de “extracción en comercios”.



