El Gobierno nacional anunció que avanzará con la venta mediante subasta pública online de viviendas del programa Procrear que nunca fueron entregadas. Son casas y departamentos ya terminados, distribuidos en diferentes provincias, que quedaron vacantes por desistimientos, inconvenientes administrativos o falta de adjudicatarios.
La medida se enmarca en el proceso de reorganización del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y busca optimizar los activos inmobiliarios del Estado. Las propiedades forman parte de urbanizaciones desarrolladas con financiamiento público y cuentan con servicios básicos, infraestructura comunitaria y cercanía a zonas urbanas.
+ MIRÁ MÁS: Plan Primer Paso: qué día se arranca a trabajar y cuántos cupos quedan para anotarse
Cómo será el mecanismo de subasta
Las viviendas se ofrecerán a través de la plataforma digital oficial de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), utilizada para las ventas públicas del Estado. Las fechas, horarios y requisitos de participación serán publicados en el sitio web del organismo.
El proceso incluirá
- Inscripción previa obligatoria en la plataforma online.
- Acreditación de documentación personal y fiscal.
- Pago de una garantía de participación, cuyo monto será especificado para cada subasta.
- Presentación de ofertas electrónicas durante los días habilitados.
- Cada unidad tendrá un precio base, a partir del cual los interesados podrán realizar sus ofertas. La adjudicación será para quienes resulten ganadores de cada llamado.
Quiénes pueden participar
Podrán hacerlo personas físicas o jurídicas que cumplan con los requisitos establecidos en las bases. No será necesario contar con un crédito hipotecario aprobado antes de participar, aunque los ganadores deberán acreditar capacidad de pago para completar la operación.
El Gobierno también habilitará opciones de financiamiento bancario, cuyos detalles (tasas, plazos y condiciones) se informarán una vez adjudicadas las viviendas. No habrá restricciones por edad o tipo de empleo, pero se exigirá comprobar ingresos formales.
+ MIRÁ MÁS: Cuánto cuesta instalar una pileta en Córdoba en 2025: precios según el tipo y tamaño
Qué pasa con los créditos vigentes
Desde el Ejecutivo aclararon que esta medida no afecta a los actuales beneficiarios del programa Procrear, quienes mantienen sus créditos bajo las condiciones originales. La subasta alcanza únicamente a las viviendas no asignadas, con el objetivo de darles un destino efectivo y recuperar fondos públicos inmovilizados.
En los próximos días, la AABE y el Banco Hipotecario difundirán el listado de unidades disponibles, con su ubicación y valores de base, para quienes deseen participar en el proceso de subasta.