El ministro de Economía, Luis Caputo, este lunes se refirió a los beneficios de mantener las bandas. Además aseguró este que el acuerdo comercial con Estados Unidos “está listo” y que los términos alcanzados “serán beneficiosos para ambas partes”.
Caputo volvió a defender las bandas cambiarias, plan al que consideró “superior” a la libre flotación del tipo de cambio. “La gente quiere previsibilidad y no volatilidad. Con las bandas le damos esa tranquilidad”, sostuvo. Y agregó una frase que resumió su enfoque: “Si el dólar sube al techo de la banda, de ahí no pasa. Andá a dormir tranquilo, que con el dólar no pasa nada”.
+ MIRÁ MÁS: Llaryora destacó la reunión con Santilli: “Veo con buenos ojos que se abra una etapa de diálogo”
El titular del Palacio de Hacienda explicó que la economía argentina mantiene una “situación frágil y volátil de demanda de dinero”, y que la flotación libre “podría funcionar, pero no vale la pena el riesgo”. En ese sentido, destacó que las bandas permiten un ajuste “gradual y controlado”, reduciendo la incertidumbre cambiaria.
Además trazó un panorama optimista sobre la evolución económica. Sostuvo que la inflación mensual se redujo drásticamente, y proyectó que Argentina “convergerá hacia niveles internacionales dentro de los próximos doce meses”. Además, anticipó una recuperación de la actividad desde el tercer trimestre y un crecimiento del 5% al 6% para 2026.

Acuerdo con Estados Unidos
Según explicó, el convenio fue trabajado “durante muchos meses” entre la Cancillería y Economía, y su anuncio dependerá ahora de la decisión del gobierno estadounidense.
“Esperemos que se anuncie tan pronto lo decida Estados Unidos, porque ellos están trabajando al mismo tiempo con muchos países y deciden el orden de los anuncios”, precisó el funcionario en una entrevista con LN+, al remarcar la relevancia del vínculo bilateral para la política comercial argentina.



