La Organización Panamericana de la Salud anunció que América ya no es una región libre de transmisión endémica de sarampión, un estatus que se había alcanzado hace más de dos décadas. Los casos crecieron de manera alarmante desde 2023 y la caída de las coberturas vacunales —que deberían superar el 95%— dejó a millones de personas expuestas.
Frente a este escenario, la Municipalidad de Córdoba se sumó al llamado internacional para que cada vecino complete su esquema con la vacuna Triple Viral, que protege contra sarampión, rubeola y paperas. Es gratuita, segura y forma parte del Calendario Nacional: se aplica a los 12 meses y a los 5 años, con dos dosis obligatorias para mayores de 5 años hasta la adultez.
+ MIRÁ MÁS: Detuvieron a un enfermero acusado de lesionar y robarle a un paciente con parálisis cerebral en Córdoba
Las autoridades sanitarias locales reforzaron además la vigilancia epidemiológica. Piden consultar de inmediato ante fiebre con erupciones o manchas en la piel y evitar concurrir a espacios públicos hasta ser evaluado por un médico. También recomiendan vacunarse antes de viajar a países donde circula el virus, como Brasil, México o Canadá.
Quiénes deben vacunarse
- Niños de 12 meses a 4 años: deben tener 1 dosis de Triple Viral.
- Mayores de 5 años, adolescentes y adultos: deben acreditar 2 dosis.
- Personas nacidas antes de 1965: no necesitan vacunarse (se consideran inmunes).
- Viajeros sin vacunación completa: deben vacunarse antes de partir.
- No deben vacunarse: embarazadas, bebés menores de 6 meses y personas inmunocomprometidas.
Dónde vacunarse gratis en Córdoba (sin turno, con DNI)
- Hospital Infantil: de 8 a 14.
- Hospital Príncipe de Asturias: de 10 a 17.
- DEM Centro y Oeste: de 8 a 16.
- DEM Norte: de 7:30 a 12:30.
- Más de 100 centros de salud municipales: de 7 a 14.
La campaña busca evitar que el virus vuelva a instalarse en el país. La vacuna sigue siendo la mayor barrera para prevenir contagios y proteger a la comunidad.



