El Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella, el más importante del interior del país, tendrá una renovación histórica: recibirá una inversión de 26 millones de dólares para ampliar y modernizar su infraestructura.
El anuncio fue realizado este miércoles en el Centro Cívico por el gobernador Martín Llaryora junto al CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian. Quienes estuvieron acompañados por el intendente Daniel Passerini, y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.
+ VIDEO: El anuncio de la ampliación del aeropuerto de Córdoba

El proyecto forma parte de un plan estratégico que busca acompañar el crecimiento del tráfico aéreo, mejorar la experiencia de los usuarios y fortalecer la conectividad de Córdoba con el país y el mundo. Solo este año pasaron por el Taravella 2.620.000 pasajeros, un 12% más que en 2024.
Llaryora destacó la inversión
“Es una inversión que está por arriba de los 25 millones de dólares, pero que además del importante monto lo que va a hacer es duplicar la capacidad del aeropuerto… llegando a un aeropuerto de 24 mil metros cuadrados”, explicó. Y remarcó que estas obras permiten “planificar la posibilidad del crecimiento para sumar mayor conectividad”.
+ MIRÁ MÁS: Polémica por una foto de Llaryora que la Provincia regaló a concejales opositores
Por su parte, Ketchibachian detalló que las obras comenzarán en 15 días y se extenderán hasta fines de 2027, con el foco en duplicar el embarque doméstico y ampliar un 40% el internacional. Además, remarcó el fuerte crecimiento que muestra Córdoba en tráfico aéreo:
“Si todo sigue así, el año que viene estaremos batiendo el récord histórico de pasajeros”.

El CEO de Aeropuertos Argentina aclaró que los trabajos serán progresivos y convivirán con la operación aérea: “No vamos a interrumpir la operación aeroportuaria en ningún momento”, aseguró. También adelantó que está previsto ampliar el estacionamiento para acompañar el aumento de pasajeros.
La ampliación incluye una nueva plataforma de doble altura para arribos y partidas, además de la refuncionalización de áreas actuales y la incorporación de nuevos espacios operativos. Un avance clave para sostener el crecimiento del Taravella y consolidarlo como uno de los aeropuertos más importantes del país.



