EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Horóscopo
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

La Municipalidad presentó el Presupuesto 2026: déficit cero y qué pasará con el Inmobiliario y Automotor

El Ejecutivo sostuvo que “por primera vez en siete años” el proyecto prevé déficit cero. Incluye una fuerte baja de alícuotas para comercio e industria.

20 de noviembre 2025, 11:08hs
El proyecto estipula ingresos y egresos totales por 1.48 billones de pesos.

La Municipalidad de Córdoba presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que ya fue elevado al Concejo Deliberante y que marca un punto clave en la administración local: afirmaron que, por primera vez en siete años, las cuentas cerrarán con resultado financiero de déficit cero.

La Secretaría de Administración Pública y Capital Humano, encabezada por Sergio Lorenzatti, detalló que el cálculo prevé un total de 1,48 billones de pesos entre ingresos y egresos, con un 84% destinado a gastos corrientes y un 16% a gastos de capital.

+ MIRÁ MÁS: Las claves del “plan histórico” del Presupuesto de Llaryora para bajar los impuestos

Para dimensionar el cambio, sostuvieron que en 2019 el déficit municipal era del 8,4%. Desde entonces, explicaron, se redujo gradualmente hasta alcanzar equilibrio fiscal en 2026. Con este escenario, será la tercera vez en 20 años que la Municipalidad no cierre el año con signo negativo.

El presupuesto también contempla el pago de más de 43 millones de dólares del bono internacional emitido en 2016 por la gestión Ramón Mestre. En los últimos dos años ya se abonaron más de 95 millones de dólares. Según indicaron, la calificadora Moody’s destacó los avances del municipio en materia de reducción del gasto, márgenes operativos positivos y niveles de endeudamiento “moderados” en relación con los ingresos.

Reducción de alícuotas para Comercio e Industria

Uno de los puntos más fuertes del proyecto es el anuncio de una reducción del 30% en todas las alícuotas para contribuyentes del régimen general de Comercio e Industria. El beneficio alcanzará al 85% del padrón, unas 20.000 empresas y comercios de la ciudad. No habrá incrementos en los mínimos por actividad.

El sector financiero tendrá una baja del 17%, mientras que las ART accederán a una reducción del 50%.

Inmobiliario y Automotor: sin aumentos reales

El Inmobiliario Urbano mantendrá los valores vigentes a diciembre de 2025 y, desde 2026, tendrá actualizaciones bimestrales por IPC. Según la Municipalidad, esto asegura que no habrá aumentos por encima de la inflación.

El Automotor, en tanto, no tendrá variaciones en las alícuotas. Solo se actualizarán los rangos de la tabla de ACARA en un 15%.

Promoción de Actividades Productivas

El Presupuesto reglamenta la Ordenanza 13.562, que crea el Régimen de Promoción de Actividades Productivas. La iniciativa —impulsada por el intendente Daniel Passerini— ofrecerá estabilidad fiscal y exenciones por 10 años a emprendimientos estratégicos de sectores como industria, turismo, salud y desarrollo urbano. Se fija un tope máximo para las alícuotas, que podrán mantenerse o disminuir, pero no incrementarse.

Fin de la Emergencia Sanitaria y límites a la planta permanente

El proyecto deroga formalmente la Emergencia Sanitaria, mientras que la Emergencia Económica seguirá vigente mientras exista deuda externa, y la Emergencia del Transporte continuará activa.

Además, plantea una fuerte simplificación presupuestaria: se eliminan 21 programas y se reducen 111 partidas para “transparentar y agilizar” la administración del gasto. También se incorpora un punto clave: los entes municipales no podrán sumar personal a planta permanente sin autorización del Ejecutivo.

El tratamiento legislativo comenzará en los próximos días, en un contexto económico complejo pero con una apuesta del municipio por consolidar equilibrio fiscal y aliviar la carga tributaria de buena parte del sector productivo.

Temas de la nota

Presupuesto 2026deficitMunicipalidad de Córdoba

Más notas sobre Política

Cómo se mostró Oscar González en la audiencia y la única pregunta que respondió

“No soporto más”: la desgarradora carta que escribió Alexa por la tragedia de las Altas Cumbres

Alivio del padre de Alexa tras el rechazo de la probation a González: “Que la Justicia no se cambie de carril”

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La hallaron muerta envuelta en mantas en un crucero: de quién sospechan y las hipótesis
  • Quién inventó el aire acondicionado: cobraba un sueldo bajísimo y solo tenía 25 años
  • Cómo se mostró Oscar González en la audiencia y la única pregunta que respondió
  • Jueves de calor infernal: a cuánto llegó la máxima en la ciudad de Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial