• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

A dos meses del censo, cordobeses reclaman que todavía no cobraron los 6 mil pesos

A la fecha, solo recibieron un comunicado del Indec por mail. Pero la fecha de pago es incierta y el monto prometido ya se vio afectado por la inflación.

07 de julio 2022, 13:29hs
Censistas reclaman el pago de 6 mil pesos por sus tareas realizadas el 18 de mayo.
Censistas reclaman el pago de 6 mil pesos por sus tareas realizadas el 18 de mayo.

“¿Cuánto el Indec va a pagarle a los censitas? Estamos esperando los 6 mil pesos”. El mensaje se repite desde hace días en los chats de WhatsApp de ElDoce.tv.

Cordobeses reclutados para censar la población el 18 de mayo en los barrios de la ciudad reclaman que todavía no recibieron el dinero. Pasaron dos meses y nadie les responde. La situación se repite en todo el país. 

Según el propio Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la variación de precios en mayo fue de 5 por ciento y advierten que en junio sea similar. Con el alza de la inflación, los censistas perdieron un 10 por ciento de su recompensa por la contraprestación que duró un día, pero requirió varios de preparación. 

A dos meses del censo, cordobeses reclaman que todavía no cobraron los 6 mil pesos
A dos meses del censo, cordobeses reclaman que todavía no cobraron los 6 mil pesos

Una historia, muchos afectados

Cristian, operario en una fábrica de alimentos, censó en barrio Yofre. Recibió un solo comunicado sobre el retraso del pago. Está en un grupo de WhatsApp con otros censistas y todos atraviesan el mismo problema. De hecho, una docente a cargo de ese grupo tampoco recibió novedades.

Santiago, que trabaja en obras de construcción, está en la misma situación. Les dijeron que entre el 1 y 10 de junio iban a cobrar. Desde entonces sigue a la espera. La semana pasada se ilusionó luego de un mensaje que recibió de otro censista, pero todo sigue igual. “Yo fui a censar porque realmente me hace falta el dinero”, manifestó a este medio. Y agregó: “Sinceramente, me siento estafado”.

 + MIRÁ MÁS: Censo 2022: los datos provisorios revelaron la cantidad de habitantes en Argentina

Pamela es otra cordobesa que espera los 6 mil pesos prometidos por el Gobierno Nacional. También le dijeron que iba a cobrar los primeros días de junio, pero no cumplieron: “Nos vienen pateando”. Trabaja en un call center y ese 18 de mayo fue censista en barrio Italia.

A dos meses del censo, cordobeses reclaman que todavía no cobraron los 6 mil pesos
A dos meses del censo, cordobeses reclaman que todavía no cobraron los 6 mil pesos

La explicación del Indec

Los chats de los grupos de censistas explotan de reclamos. Agilizar los pagos no parece ser interés de los responsables administrativos. Pero aquel 18 de mayo, la actividad debía realizarse sin excusas, respetando puntualidad y con rapidez y precisión. 

Ninguno de esas tres premisas fueron cumplidas por los encargados del pago. Lo cierto es que el pasado 16 de junio, el Indec envió un mail a todos los censistas explicando la situación con el asunto: “Te acercamos información sobre el pago”. 

La notificación fue enviada minutos después de la publicación del Boletín Oficial con la última modificación del presupuesto nacional. Allí remarcaban la necesidad de prever “los créditos necesarios para continuar con las actividades propias del censo”.

Según informó Clarín, desde el organismo aseguraron que las resoluciones y órdenes de pago fueron firmadas, con el detalle de a quiénes y qué monto. El Banco Nación inició con algunas transferencias a las respectivas cuentas bancarias. Al mismo tiempo, esperan la orden final de Tesorería General de la Nación para girar el dinero.

Por su parte, desde la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba informaron que los cambios en el Ministerio de Economía demoraron aún más las transferencias. Y aclararon que el pago depende exclusivamente de los entes nacionales.

Qué decía el Indec en su pedido de comprensión 

Hola, 

Tenemos el agrado de comunicarnos con vos para darte nuevamente las gracias por tu trabajo en el Censo 2022 e informarte sobre el trámite de pago de la estructura censal.

En primer lugar, queremos que sepas que estamos trabajando, junto a cada Dirección Provincial de Estadísticas, para completar el circuito administrativo a la brevedad y depositar con rapidez el estipendio a todas las personas que colaboraron en el Censo como censistas, jefes de radio, fracción o asistentes de fracción.

Dado que se trata de una estructura de más de 750.000 personas, previamente se requiere realizar procesos de validación, que están muy avanzados. Queremos llevarte la tranquilidad de que contamos con los fondos para abonarle a todas las personas que realizaron las tareas censales y que no se demorará el pago. En este sentido, próximamente recibirás nuevas comunicaciones por correo electrónico. 

A dos meses del censo, cordobeses reclaman que todavía no cobraron los 6 mil pesos
A dos meses del censo, cordobeses reclaman que todavía no cobraron los 6 mil pesos

Mandanos tu foto, video o mensaje por WhatsApp

La web de El Doce tiene un número de teléfono para dejar el reporte o historia que quieras compartir. Agendanos.

Leé también

El próximo miércoles 20 de julio es el Día del Amigo.

Día del Amigo: un intendente pagará un bono de miles de pesos para festejar

Batakis abrió la puerta a nuevas restricciones al dólar.

Batakis, sobre el cepo al dólar: "El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”

Lo más leído

1

Pidió comida por una app y el repartidor le hizo una inesperada propuesta que la dejó en shock

2

Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados

3

El sentido mensaje de Luis Juez por la ley de emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos no son un número”

4

Encontraron una fosa con cadáveres en la zona del ex centro clandestino Campo de la Ribera

5

La dolorosa frase con la que Nico Vázquez habría dejado a Gimena Accardi tras 18 años de amor

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

censo 2022estadísticasINDEC

Más notas sobre Política

El Senado aprobó los proyectos de fondos para las provincias. Foto: Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado

El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses

Milei en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires

Milei a la oposición: “Aún cuando claven puñales hay chaleco de seguridad”

El presidente Milei en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por la oposición en el Senado y tildó de “traidora” a Villarruel

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses
  • Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados
  • Robo y choque en Villa Revol: denuncian que la camioneta fue sustraída a una consigna policial
  • Paredes, sobre las chances de Dybala de sumarse a Boca: “Para él sería un sueño”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial