El Gobierno nacional, las tres centrales obreras y los representantes empresarios acordaron este jueves un nuevo aumento del salario mínimo vital y móvil en el marco de la convocatoria del Ministerio de Trabajo al Consejo del Salario.
De acuerdo a lo informado oficialmente, el incremento será del 34 por ciento y se pagará de forma escalonada en tres meses. De esta manera, se elevará el ingreso a $105.500 en julio, a $112.500 el agosto y a $118.000 en septiembre.
+ MIRÁ MÁS: La inflación de junio fue de 6% en Argentina y superó el 115% en el último año
Los tres aumentos harán subir al salario mínimo hasta $105.500, en agosto quedaría en $112.500 y en septiembre, en $118.000, tras lo cual habrá en esa instancia una nueva reunión. Actualmente el salario mínimo es de 87.987 pesos.

El salario mínimo impacta en unos 400 mil trabajadores que están fuera de convenio. Sirve como referencia para el salario inicial docente y los programas sociales, ya que el monto de un Potenciar Trabajo constituye la mitad de un salario mínimo.
Entre diciembre y junio, el aumento del monto de remuneración mínima tuvo un salto de 42,02%, prácticamente el mismo porcentaje que avanzó la inflación en los primeros cinco meses del 2023.
