• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Martín Llaryora
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Fernández en el Congreso: condenó la invasión, acusó al macrismo por el FMI y negó reformas y tarifazos

El presidente abrió su discurso con un minuto de silencio. Hubo fuertes cruces con la oposición y parte del bloque de Juntos por el Cambio se retiró. Sin aplausos de Cristina Kirchner, defendió el acuerdo por la deuda.

01 de marzo 2022, 12:52hs
Cristina Kirchner no aplaudió el anuncio de los avances con el FMI.
Cristina Kirchner no aplaudió el anuncio de los avances con el FMI.

En un clima de tensión y disputas internas y externas, Alberto Fernández dio su tercera apertura de sesiones ante la Asamblea Legislativa. Desde los primeros minutos el malestar se hizo evidente: mientras la oposición -encabezada por el cordobés Mario Negri- le reclamaba que condene la invasión de Rusia a Ucrania, Cristina Kirchner lo apuró para que pida un minuto de silencio.

Luego, el mandatario hizo un repaso de gestión, resaltó números de la "recuperación económica" y apuntó contra Mauricio Macri por la deuda con el Fondo Monetario Internacional. Quien no lo escuchó fue Máximo Kirchner, el ex jefe de bloque que renunció en rechazo al nuevo entendimiento con el organismo y se quedó en el sur del país.

"La paz del mundo se altera por la invasión militar de la Federación rusa sobre Ucrania", dijo Fernández.

Condena a Rusia

Fernández intentó dejar atrás la polémica por la posición argentina y advirtió que "la paz del mundo se altera por la invasión militar de la Federación rusa sobre Ucrania".

"Si el mundo no comprende que debemos darle una oportunidad a la paz y construir nuevas reglas que saquen de la postergación a millones de desposeídos, otra vez la humanidad estará siendo condenada a padecer la indecencia de los poderosos", reflexionó.

Además, advirtió que la guerra "genera consecuencias sobre nuestro país", aunque rápidamente cambió de tema y planteó "un tiempo bisagra" para Argentina tras la pandemia del coronavirus.

+ VIDEO: El discurso completo de Alberto Fernández:

Economía, inflación y planes sociales

El mandatario repasó números de lo que calificó como "recuperación económica" y subrayó especialmente la mayor actividad en la industria y el agro.

"La tasa de desocupación fue la menor en los últimos tres años. Al finalizar el 2021, el número total de personas es un 2% mayor al verificado en febrero de 2020, antes de la pandemia", dijo.

Sin embargo, aclaró, "no hay nada para celebrar" y reconoció que hay una "elevada inflación". "Los salarios tuvieron una leve recuperación en 2021, aunque a un nivel inferior al que queremos", completó.

Sobre la pobreza, sostuvo que el año pasado "dejó de aumentar" y planteó como un desafío "iniciar su paulatina reducción". Para eso remarcó la importancia de convertir a los planes sociales en trabajo: "La asistencia del Estado seguirá presente, pero es hora de que vuelvan paulatinamente al empleo formal".

Fernández en el Congreso: condenó la invasión, acusó al macrismo por el FMI y negó reformas y tarifazos
Fernández en el Congreso: condenó la invasión, acusó al macrismo por el FMI y negó reformas y tarifazos

Bancas vacías

El momento más tenso del discurso se vivió mientras el presidente defendía el entendimiento con el FMI, cuyo acuerdo se enviará al Congreso en los próximos días. Tras ese anuncio, Fernández acusó a Mauricio Macri por tomar la deuda y la mayoría de legisladores de Juntos por el Cambio reaccionó retirándose.

"Quiero dejar constancia que este acuerdo tampoco releva al poder judicial de avanzar. Los argentinos tienen derecho a saber quiénes fueron los responsables de tanto desatino", dijo el mandatario al recordar su denuncia para que la Justicia investigue el préstamo.

Fernández en el Congreso: condenó la invasión, acusó al macrismo por el FMI y negó reformas y tarifazos
Fernández en el Congreso: condenó la invasión, acusó al macrismo por el FMI y negó reformas y tarifazos

Esa frase provocó que numerosos legisladores de Juntos por el Cambio se vayan del recinto entre gritos. Ante los cuestionamientos del presidente del Interbloque de senadores de Juntos, Alfredo Cornejo, que lo acusó de mentir, Fernández contestó: "Yo no miento Alfredo, me conocés bien".

Sobre el acuerdo con el Fondo, Fernández reiteró que es "el mejor acuerdo que podía conseguir el Gobierno". "Se iniciarán los pagos en el 2026 y terminarán de pagarse en el 2034. Logramos un entendimiento inusual, sin políticas de ajuste y con incremento del gasto real en todos los años del programa", insistió.

+ VIDEO: Así reaccionó Alfredo Cornejo:

#AlbertoEnElCongreso MIENTE. pic.twitter.com/R4AJeq7brZ

— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) March 1, 2022

Sin reformas pero con suba de tarifas

El mandatario enfatizó que el acuerdo con el Fondo no implicará reformas previsionales ni laborales y tampoco tarifazos en los servicios de luz y gas.

En cambio, confirmó que se "segmentar los subsidios para lograr niveles de tarifas razonables". "Apuntamos a que el 10 por ciento de mayor capacidad económica deje de ser beneficiario de subsidios. Para el resto, estableceremos que la evolución de las tarifas estará claramente por debajo de la evolución de los salarios", completó.

"La evolución de las tarifas estará claramente por debajo de la evolución de los salarios", prometió el presidente.

Más frases de Alberto Fernández en el Congreso:

- "Comenzamos un ciclo lectivo reparador. Con 190 días de clase y presencialidad plena, segura y continua".

- "Las becas Progresar van a llegar a 2 millones, exactamente el doble que el año pasado".

- "Fortaleceremos la Educación Sexual Integral. Queremos que los niños, niñas y adolescentes sepan cuidar de sus cuerpos y tengan respeto con las mujeres y las diversidades sexuales".

- "Tenemos 120 obras para transformar la matriz productiva del país. La obra pública es una de las palancas para un país más integrado y justo".

- "Para 2023 vamos a haber construido 144 mil viviendas y otorgado 120 mil nuevos créditos para la construcción o refacción".

- "Le pido al Congreso que avance en los cambios para mejorar la Ley de Alquileres"

- "Luchamos de manera implacable contra el narcotráfico y el contrabando. Priorizamos la lucha contra el crimen organizado. La seguridad democrática es un derecho".

- "Queremos que el Poder Judicial recupere la confianza pública y supere su crisis de funcionamiento, independiente de los poderes fácticos y políticos".

- "A 40 años del conflicto, lanzamos la agenda Malvinas 40 años. Y declaramos el 2022 como año homenaje a los caídos, familiares y veteranos. Queremos visibilizar uno de los últimos resabios de colonialismo".

- "Miremos al 2023. Cuando el actual mandato concluya, se cumplirán 40 años de democracia. Invito a todos a trabajar para que los 40 años de democracia nos encuentren en una Argentina próspera y más democrática y justa".

Leé también

Llaryora, muy crítico por la falta de federalismo de la Nación.

Llaryora cruzó al Gobierno Nacional, apuntó a Mestre por la "decadencia" y anunció obras

El momento en que CFK le dio la orden a Alberto Fernández.

“Dale, pedí ahora el minuto de silencio”: la orden de Cristina Kirchner a Alberto Fernández

Lo más leído

1

Quién era Samuel, el joven que murió durante un operativo policial en Parque Síquiman

2

Un ladrón quiso asfixiarla con la almohada mientras dormía en Malagueño: su perro la salvó

3

Una periodista murió al caer de un acantilado en Mar del Plata mientras se sacaba una foto

4

“Profesional entusiasta”: dolor por la joven que murió al caer de un acantilado en Mar del Plata

5

Muerte y misterio: hallaron el cuerpo de un hombre en un descampado de Córdoba

Temas de la nota

Alberto Fernándezcristina kirchnerApertura de sesiones legislativasCongreso NacionalFMIDiscursoVideo

Más notas sobre Política

El Gobierno oficializó el incremento de haberes para el último mes del año.

Oficial: a cuánto aumenta la jubilación mínima y máxima en diciembre

El mandatario abandonará el hospital en horas de la tarde.

Operaron con éxito a Llaryora por la hernia que tenía desde los 12 años

El gobernador Martín Llaryora será operado este jueves.

Operan a Llaryora por una hernia que le apareció a los 12 años: cómo es la cirugía

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Amenaza de bomba en la Blas Pascal: estaba por empezar la colación y recibieron un temible mail
  • Úrsula Corberó en Buenos Aires: pancita, paseo y un regalo que confirmaría el sexo del bebé
  • Se adelanta las tormentas en Córdoba y llegarán antes de lo esperado: a qué hora se larga
  • Un colectivo atropelló a una mujer que cruzaba por la senda peatonal: el impactante video

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial