EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Argentina acusó a Chile de intentar apropiarse de parte de la plataforma continental

Hay tensión con el país vecino por un decreto firmado por el Presidente Sebastián Piñera, donde se superpone el territorio chileno sobre el argentino.

28 de agosto 2021, 18:03hs
Chile marcó la cancha en los límites.

El Gobierno Argentino acusó a Chile por intentar apoderarse de territorio nacional a través de dos decretos firmados por el propio presidente Sebastián Piñera.

En un fuerte gesto diplomático, se estableció en el boletín oficial de Santiago normas que fijan la plataforma continental de su país a partir de las 200 millas náuticas desde las islas Diego Ramíres, al sur del Cabo de Hornos, lo que se superpone con la demarcación realizada por la Argentina.

+ MIRÁ MÁS: Argentina abre fronteras con turistas extranjeros y Córdoba pide que vuelvan vuelos internacionales.

Esto genera una fuerte tensión dentro de la disputa territorial entre ambos países, ya que en 2020 el Gobierno de Alberto Fernández hizo ley un pedido que le hizo a las Naciones Unidas en 2009 de ampliar los mapas oficiales de la República Argentina.

Es decir, la delimitación decretada por el Gobierno chileno incluye áreas marítimas que fueron oficializadas como propias por parte de Argentina ante la ONU. 

Argentina acusó a Chile de intentar apropiarse de parte de la plataforma continental

El comunicado

Este sábado, la cancillería argentina, a cargo de Felipe Solá, se pronunció al respecto: "La medida intentada por Chile pretende apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos, espacio marítimo que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar", sostiene.

La plataforma continental de un país comprende el lecho y subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a lo largo de la prolongación natural de su territorio. Allí se tiene soberanía y se pueden explotar los recursos naturales.

Leé también

Fiesta en Olivos: Alberto Fernández intentó explicar en la Justicia por qué no violó la ley

Córdoba: estuvo preso un año y medio acusado de un crimen que no cometió

Temas de la nota

argentinaChile

Más notas sobre Política

De cuánto será el sueldo de las empleadas domésticas en junio de 2025 y cómo se paga el aguinaldo

El ex ministro Cardozo remarcó que fue “el único” que dio directivas tras saber de las muertes de bebés

Aceptaron que Kraisman declare como “arrepentido” pero se arrepintió a último momento

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Héroes anónimos: un grupo de amigos rescató a un hombre en el pie del Champaquí en plena nieve
  • El fogoso festejo del ganador de Los 8 Escalones con su “vínculo especial” de Estados Unidos
  • Un policía se resistió a un asalto en Córdoba y baleó a un ladrón menor de edad: buscan a los cómplices
  • Talleres confirmó la llegada de Diego Cocca como entrenador

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial