• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El Doce en Río
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Así son las increíbles máquinas de animación que compró De Vido

Gastó más de 14 millones de dólares en sistemas de efectos especiales. Los usan productoras privadas.

Diego Dellatorre
Por Diego Dellatorre
31 de octubre 2016, 00:17hs
La Universidad de San Martín, en el centro de la polémica.
La Universidad de San Martín, en el centro de la polémica.

El programa conducido por Jorge Lanata, Periodismo Para Todos, mostró cómo se hacen las mejores animaciones digitales a la altura Hollywood en nuestro país... Solo que en Argentina las realizan productoras privadas con sistemas de última generación que compró el Estado. 

Julio De Vido, exministro de Planificación, gastó más de 14 millones de dólares en la compra de máquinas de efectos especiales que usan estudios internacionales como Dreamworks y Pixar. Y las cedió a la Universidad de San Martín, donde son usadas por empresas cinematográficas. Así son los estudios y las animaciones, mirá. 

Video Placeholder

Los actores se ponen sensores en su cuerpo y, con sus movimientos, les dan vida a personajes animados. El periodista Alejandro Alfie aseguró que el sistema no existía en toda América Latina. Mirá el video. 

Video Placeholder

Para Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios, se trata del "mayor escándalo de la industria audiovisual". El funcionario explicó cómo fue la operatoria que benefició a productoras privadas con plata del Estado. Además, el proyecto de De Vido era mucho más ambicioso. Video. 

Video Placeholder

Lo más leído

1

Dormir con una pierna afuera de la sábana: qué revelan estudios sobre este hábito

2

Murió aplastado por una placa de cemento cuando intentaba robar en un corralón

3

Ex embajador argentino sobre la masacre en Río de Janeiro: “La mayoría en las favelas no tiene culpa”

4

Máxima tensión por la guerra narco: las recomendaciones para quienes viajen a Río de Janeiro

5

“Se está por caer todo”: el reclamo de vecinos de un barrio de Córdoba por hundimientos y casas agrietadas

Temas de la nota

Julio De VidoHernán LombardiPeriodismo para TodosPPTmáquinasEstado nacionalcorrupciónCorrupción KkirchnerismoEstudioscine

Más notas sobre Política

El presidente recibe a varios mandatarios para avanzar en reformas.

Milei inicia el diálogo con gobernadores para avanzar en sus reformas en el Congreso

El gobernador Llaryora firmó el decreto para la reducción de agencias.

Llaryora redujo el número de agencias del Gobierno provincial: cómo quedan

La medida fue anunciada por Patricia Bullrich.

El Gobierno activó una alerta máxima en las fronteras ante la escalada de violencia narco en Río de Janeiro

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Hallaron restos óseos y sospechan que son del remisero asesinado por Pablo Laurta
  • Los emotivos mensajes de Dalma y Gianinna Maradona por el cumple de Diego: “Feliz todo, pa”
  • Casi mata a una jubilada tras atropellarla mientras hacía “wheelie” en la moto: el video
  • Cayeron madre e hijo por vender cocaína y marihuana: cómo los atraparon y dónde operaban

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial