• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Balotaje: ¿el voto en blanco favorece al que más saca?

Se trata de uno de los mitos más difundidos. Qué marca el Código Electoral Nacional y algunos ejemplos para entenderlo.

26 de octubre 2023, 13:30hs
En segunda vuelta, los porcentajes de cada candidato se calculan sobre el total de “votos afirmativos válidamente emitidos”.
En segunda vuelta, los porcentajes de cada candidato se calculan sobre el total de “votos afirmativos válidamente emitidos”.

El domingo pasado 554.161 argentinos votaron en blanco en las elecciones presidenciales. Eso quiere decir que asistieron al cuarto oscuro pero eligieron poner en la urna un sobre vacío. No apoyaron a ninguno de los candidatos pero tampoco se ausentaron ni anularon su sufragio.

De cara al balotaje y con las opciones reducidas a dos fórmulas, resurge un viejo mito: “No hay que votar en blanco porque va al que más tiene”.

Según aclara el Código Electoral Nacional, esto es falso. La norma establece al blanco dentro de los sufragios considerados como “válidos”, que se componen por dos categorías: los afirmativos, que señalan a una fórmula determinada, y los blancos. Quedan por fuera de este grupo los nulos e impugnados. 

“El voto blanco representa una manifestación de la voluntad del electorado de abstenerse de elegir entre las diversas propuestas formuladas en un sistema legal de sufragio”, explica la Cámara Nacional Electoral. 

Balotaje: ¿el voto en blanco favorece al que más saca?
Balotaje: ¿el voto en blanco favorece al que más saca?

Cómo se calculan los porcentajes y qué rol juega el voto en blanco

Hay que aclarar que tanto en el balotaje como en primera vuelta los porcentajes que obtiene cada candidato se calculan sobre el total de “votos afirmativos válidamente emitidos”. Esto es sobre los sufragios a cada candidato: no son considerados ni los blancos, ni los nulos, ni las inasistencias. Por eso, un incremento en los votos blancos achica la base total.

Veámoslo con un ejemplo hipotético. Supongamos que en Argentina sólo estuviesen habilitadas para votar 1.000 personas: 500 de ellas eligen al partido A, 300 al B y 200 optan por votar en blanco.

+ MIRÁ MÁS: Cuál es la diferencia entre un voto en blanco, nulo, recurrido e impugnado

En ese escenario, el partido A no sacaría el 50% ni el B el 30%, porque los porcentajes se calcularían sobre un total de 800 votos, no 1.000. En cambio, el A sería elegido ganador con 62,50% y el B quedaría segundo con 37,50%

Pero, ¿qué podría pasar en el balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa? El domingo pasado el total de votos válidos fue 26.291.718. Unión por la Patria recibió el 9.645.983 (equivalente al 36,68%), La Libertad Avanza 7.884.336 (29,98%) y las otras tres fuerzas sumaron en total 8.761.399.

Supongamos que todos los votantes de las fuerzas políticas que no compiten en noviembre fueran en blanco o esos electores no acudieran a las urnas. En ambos casos, la base se reduciría a 17.500.319. Entonces, si tanto Massa como Milei retuvieran los votos que obtuvieron en primera vuelta, sacarían 55,12% y 45,05% respectivamente. 

Es muy poco probable que eso ocurra, por eso la gran incógnita por estas horas es por quién se inclinarán los votos de Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman.

Leé también

La Cámara Electoral pidió despegar el feriado del balotaje.

Balotaje: el pedido de la Cámara Electoral por el feriado de noviembre

El encuentro de Bullrich y Milei de cara al balotaje.

Video: el abrazo de Bullrich con Milei tras darle su apoyo para el balotaje

Larreta, otro que no apoyará a ninguno en el balotaje.

Larreta también se distanció de Bullrich y Macri: "Las dos opciones son muy malas"

Lo más leído

1

Milei festejó las victorias de su partido y le dedicó un mensaje a su hermana: “Ella es el jefe”

2

Cuatro muertos en accidentes en Córdoba: una de las víctimas tenía 17 años

3

Chocó en una moto robada y murió: ascienden a 5 los fallecidos en accidentes el fin de semana en Córdoba

4

Esquivó un control porque lo estaban buscando y terminó detenido tras golpear a policías

5

Cayó una pareja narco mientras vendía droga a metros de una escuela de Córdoba

Temas de la nota

Elecciones 2023Balotaje

Más notas sobre Política

Milei festejó las victorias de su partido y le dedicó un mensaje a su hermana: “Ella es el jefe”

Milei festejó las victorias de su partido y le dedicó un mensaje a su hermana: “Ella es el jefe”

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pareja de peruanos vendía droga en pleno centro de Córdoba: cayó la mujer y reveló dónde estaba el hombre
  • Días agradables pero con tormentas a la vista: cuándo volvería a llover en Córdoba
  • Pogo, fiesta y mucho rock en familia: así pasó el show de Los Piojos por Córdoba
  • Un joven lucha por su vida tras ser baleado por delincuentes que quisieron robarle la moto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial