• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Calendario electoral: cuántas veces votarán los cordobeses

La primera fecha del cronograma es el 25 de junio, cuando se elegirá gobernador. La última podría ser en noviembre.

28 de abril 2023, 11:12hs
Largo calendario electoral en Argentina. Foto: Lucio Casalla/El Doce.
Largo calendario electoral en Argentina. Foto: Lucio Casalla/El Doce.

Los cordobeses irán a las urnas entre cuatro y cinco veces en 2023, ya que elegirán intendente, gobernador y presidente. Será un año largo cargado de campañas políticas, debates y participación ciudadana.

Dentro de dos meses, se llevarán a cabo los comicios provinciales. La fecha anunciada por Juan Schiaretti es el 25 de junio. Ese día definirán gobernador, vicegobernador, 44 legisladores provinciales titulares y 22 suplentes, considerando a la provincia como distrito único.

Al mismo tiempo se votará a los candidatos a integrar el Tribunal de Cuentas de la Provincia: son tres miembros titulares y tres suplentes. En la convocatoria firmada por Schiaretti aclararon que “cada persona que vota podrá optar por dos miembros titulares y dos suplentes, considerando a la provincia de Córdoba como distrito único”.

El sistema de votación será a través de Boleta Única, tal como sucede desde 2011, año en que se incorporó en el Código Electoral de Córdoba.

 + MIRÁ MÁS: Cristina Kirchner le apuntó al FMI por la inflación y ratificó que no será candidata

El 23 de julio serán las elecciones municipales en la ciudad de Córdoba. Así lo definió el intendente Martín Llaryora. Además de elegir al nuevo titular del Palacio 6 de Julio, los capitalinos votarán a 31 nuevos Concejales titulares y 10 suplentes del Concejo Deliberante, y cinco Vocales titulares y tres suplentes del Tribunal de Cuentas.

En este caso, a diferencia de las provinciales, podrán participar del cuarto oscuro los mayores de 16 años que correspondan al circuito electoral de la ciudad de Córdoba y se hayan empadronado voluntariamente. También extranjeros inscriptos en los términos de los artículos 124 y 125 de la Carta Orgánica Municipal y artículos 9 y 10 concordantes con el Código Electoral Municipal.

20 días después comienza la carrera para definir al próximo presidente de Argentina. El Gobierno nacional oficializó la convocatoria a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y a las generales.

elecciones-2023
elecciones-2023

El 13 de agosto, segundo domingo de ese mes, es la convocatoria para las PASO. Allí se elige quiénes serán los candidatos a presidente, diputados, senadores y parlamentarios del Mercosur. Sucede cuando un mismo frente electoral tiene dos o más aspirantes –precandidatos- para ocupar esos cargos.

La siguiente cita nacional será el 22 de octubre. De acuerdo a lo detallado en el Decreto 237/2023, ese domingo convocan al electorado para la elección a presidente, vicepresidente, 19 parlamentarios del Mercosur y 19 suplentes. En el caso de los cordobeses, son nueve diputados y seis suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes

Y ante una eventual segunda vuelta, fijaron el 19 de noviembre para que se desarrolle el balotaje. 

Las fechas a tener en cuenta

* 25 de junio: elecciones provinciales en Córdoba

* 23 de julio: elecciones municipales en la ciudad de Córdoba

* 13 de agosto: PASO nacional

* 22 de octubre: elecciones generales nacionales

* 19 de noviembre: balotaje

Leé también

La asignación mensual por hijo será de hasta 6.480 peso

La Provincia duplicó las asignaciones familiares: cómo quedan los montos

Ahorrar en pesos vs en dólares, el dilema de los argentinos.

Subieron la tasa de plazos fijos: cuánto se podrá ganar por mes

Lo más leído

1

Córdoba tuvo un día primaveral en pleno invierno: dónde hubo máximas de 29° y cuándo se esperan lluvias

2

El drama de la mamá de dos jóvenes acosadas por uno de los hermanos Grasso: “Las pudimos sacar a tiempo”

3

“Día difícil”: el comunicado de Talleres tras la renuncia de Cocca y la llegada de Tevez

4

Cortes de luz de Epec para este feriado en Córdoba: barrios y localidades afectadas

5

Gimena Accardi habló sobre la posibilidad de un tercero en discordia y abrió una puerta al regreso

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Elecciones 2023pasoGobierno NacionalGobierno de CórdobaMunicipalidad de Córdoba

Más notas sobre Política

El gobernador Llaryora en la vigilia por el 9 de Julio.

Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal” en la vigilia del 9 de Julio

Facturas de luz, gas y agua.

El Gobierno nacional prohibió incluir las tasas municipales en las facturas de luz, gas y agua

El presidente Milei en el acto de firma del Pacto de Mayo en Tucumán.

En medio de la niebla y ausencias de gobernadores, Milei suspendió el viaje a Tucumán por el 9 de Julio

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • ¿Vivimos dentro de un agujero cósmico? Misteriosa expansión del universo desconcierta a los científicos
  • Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal” en la vigilia del 9 de Julio
  • Gimena Accardi habló sobre la posibilidad de un tercero en discordia y abrió una puerta al regreso
  • El drama de la mamá de dos jóvenes acosadas por uno de los hermanos Grasso: “Las pudimos sacar a tiempo”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial