• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Cambios en los requisitos para argentinos y residentes que ingresen al país

El Gobierno flexibilizará algunas medidas sanitarias a partir del 29 de enero. También incluye a los extranjeros que viven en territorio argentino.

26 de enero 2022, 11:37hs
Con esquema de vacunación completo no deberán presentar el resultado de PCR negativo.
Con esquema de vacunación completo no deberán presentar el resultado de PCR negativo.

El Gobierno nacional flexibilizará a partir del 29 de enero los requisitos para los argentinos y residentes que ingresan al país.

Aquellas personas que tengan el esquema de vacunación completo no deberán presentar el resultado de PCR negativo.

A partir del próximo sábado, quienes hayan recibido el esquema de vacunación completo por lo menos 14 días antes del ingreso a la Argentina “estarán eximidos de realizar la cuarentena”.

+MIRÁ MÁS: Vizzotti dijo que Argentina estaría “transitando el pico de contagios”

La Decisión Administrativa (publicada en el Boletín Oficial) también aclara que para el caso de los argentinos que hubieran residido en el exterior durante al menos el último año, se entenderá por “esquema de vacunación completo” al definido por las autoridades sanitarias del país de residencia.

Cambios en los requisitos para argentinos y residentes que ingresen al país
Cambios en los requisitos para argentinos y residentes que ingresen al país

De todas formas, las personas vacunadas deberán completar (al menos 48 horas antes del inicio del viaje sin observaciones del control sanitario) una declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones.

Además, deberán presentar el certificado que acredite haber completado el esquema de vacunación “por lo menos 14 días antes de su ingreso al país o de su exención, que también deberá figurar en la declaración jurada, sin necesidad de acompañar el mencionado certificado en la declaración”.

Cambios en los requisitos para argentinos y residentes que ingresen al país
Cambios en los requisitos para argentinos y residentes que ingresen al país

El nuevo decreto también autoriza el ingreso en vehículos particulares de argentinos y personas residentes vacunados con esquema completo y que sean casos positivos que ya hayan completado los siete días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas.

Las personas que no cuenten con el esquema de vacunación completo deberán presentar una prueba de PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas al inicio del viaje o una prueba de antígeno realizada 48 horas antes del viaje.

También deberán realizar la cuarentena prevista en el artículo 7° durante 7 días contados a partir del día siguiente a la toma de la prueba PCR o antígeno.

Leé también

Se evalúa pedir la vacunación completa contra el coronavirus en otras universidades

Algunas universidades públicas exigirán el pase sanitario para asistir a clases

Vizzotti remarcó que Argentina tiene el 74,5% de su población con el esquema completo de vacunación.

El fin de la pandemia: "Hasta que no accedan todos a la vacuna no daremos vuelta la página"

Resta saber cómo y desde cuándo se implementará.

Covid-19: la ANMAT aprobó la vacuna de Pfizer para niños de 5 a 11 años

Lo más leído

1

Una familia murió camino a la playa por el finde largo: los chocó un borracho en una Amarok

2

Investigan el robo de la camioneta al fiscal federal Maximiliano Hairabedian en Córdoba

3

Le dolía mucho el ojo, su mamá la revisó y descubrió que tenía gusanos comiéndole la cabeza

4

Una nena de siete años murió tras recibir un balazo en la cabeza mientras jugaba en el patio de su casa

5

Una mujer murió durante un incendio en una casa en Córdoba

Temas de la nota

IngresopandemiarequisitosFlexibilizacionesargentinacoronavirus

Más notas sobre Política

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

Anses dio a conocer la fecha límite de la ayuda escolar anual.

Ayuda escolar anual de Anses: cómo acceder al beneficio para el 2026 y cuál es la fecha límite

El pago mínimo tiene varios riesgos.

Tarjetas de crédito: de pagar el mínimo a una “bola de nieve” y la consecuencia que pocos conocen

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tiene 12 años, su hermanita nació con una extrañísima enfermedad y cantó para ayudarla
  • “Parecía un esqueleto”: rescataron a una chica de 14 años que estaba encerrada y pesaba sólo 16 kilos
  • Estafas virtuales: lo que nunca hay que hacer y los números que no se deben atender
  • Prohíben navegar en ríos y arroyos de Córdoba: el alcance de la medida en la previa del verano

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial