• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Cómo es el acuerdo de precios del Gobierno ante la aceleración de la inflación

Desde la cartera de Economía anunciaron las medidas este viernes. Hay beneficios fiscales y créditos para quienes adhieran.

18 de agosto 2023, 23:28hs
Cómo es el acuerdo de precios del Gobierno ante la aceleración de la inflación

Las elecciones Paso y la victoria de Javier Milei con el 30,04 por ciento de los votos trajeron un desajuste en la economía argentina. El lunes el Gobierno dispuso una fuerte devaluación y el dólar blue llegó a venderse a 810 pesos durante la semana. 

Ahora, el ministro de Economía y candidato a presidente del oficialismo nacional, Sergio Massa, cerró un acuerdo de precios con supermercados y mayoristas para controlar la suba descontrolada de precios. Son 52.300 los productos de consumo masivo que quedaron dentro del pacto, que incluirá aumentos escalonados del 5 por ciento mensual durante los próximos 90 días. 

+ MIRÁ MÁS: El transporte urbano aumenta 21%: cuánto costará el boleto

Según informaron desde la cartera de Economía, el acuerdo también contempla beneficios fiscales para las empresas que adhirieron y un esquema de créditos a tasas subsidiadas para pymes proveedoras de supermercados. Esto, con el objetivo de garantizar los aumentos escalonados. 

Afirmaron que del convenio participan 31 cadenas de supermercados minoristas y mayoristas, entre las que se destacan Día, Carrefour, Coto, Chango Más, Makro, Vital y Maxiconsumo. Es por eso que Massa pidió a los comercios más chicos que compren en los lugares “que sigan el programa”. 

“Le pedimos a la gente, porque dentro de los beneficios previstos para los próximos días hay beneficios impositivos pensados para aquellos que hagan compras en los mercados formales, que no caigan en el mercado informal”, expresó el ministro y sumó: “No solamente van a tener un sendero respetado y con abastecimiento garantizado, sino que además van a tener la oportunidad de acceder a beneficios impositivos cuando hagan compra de productos de consumo masivo”. 

Cómo es el acuerdo de precios del Gobierno ante la aceleración de la inflación
Cómo es el acuerdo de precios del Gobierno ante la aceleración de la inflación

Pymes

Las pymes proveedoras de supermercados también se verán beneficiadas con un programa de créditos a tasa subsidiada. Así, el Estado resignará recaudación para evitar que el aumento de los costos de producción se refleje en los precios. 

Desde el Ministerio de Economía fueron categóricos con que aquellos mayoristas y supermercados que hayan firmado el acuerdo y no cumplan con el aumento del 5 por ciento serán sancionados y se les quitarán los beneficios fiscales. “Se les hará sentir todo el peso y rigor de la ley”, enfatizó Massa. A su vez, invitó a las entidades que no se sumaron al pacto a hacerlo hasta el lunes. 

Por último, el ministro cargó la responsabilidad de la devaluación al Fondo Monetario Internacional: “El FMI, en el marco del programa que tiene con la Argentina desde el 2018, obligó a devaluar para proceder con el programa de desembolsos”. 

“Esa devaluación generó distorsiones e incertidumbre para los ciudadanos, comerciantes y para las grandes empresas”, señaló y concluyó: “Más allá del 22,5 por ciento de devaluación que el Fondo Monetario le impuso a la Argentina, ese costo no lo puede pagar la gente”.

Leé también

Le cancelaron una cirugía de córnea por aumento en el costo de las prótesis.

Le cancelaron la operación de córnea por el aumento de las prótesis

Ahorrar en plazo fijo con la nueva suba de tasa.

Devaluación y suba de tasa: cuánto gano si invierto 100 mil pesos en plazo fijo

Lo más leído

1

Cuatro muertos en accidentes en Córdoba: una de las víctimas tenía 17 años

2

El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer

3

Esquivó un control porque lo estaban buscando y terminó detenido tras golpear a policías

4

La estremecedora lesión de un jugador del ascenso después de una patada criminal

5

Cayó una pareja narco mientras vendía droga a metros de una escuela de Córdoba

Temas de la nota

Sergio MassaacuerdoPreciossupermercadoseconomíaElecciones 2023paso

Más notas sobre Política

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Fernández aseguró que la Legislatura "fue víctima" de las maniobras de Kraisman.

Nadia Fernández negó todo en la causa Kraisman: “No hubo ni habrá empleados fantasmas”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dos muertes tras accidente en Laspiur: detuvieron al conductor de la camioneta por homicidio agravado
  • Chocó en una moto robada y murió: ascienden a 5 los fallecidos en accidentes el fin de semana en Córdoba
  • “Seguimos con el legado”: Magui Olave recordó cuando trabajaba de canillita con Ulises después de los bailes
  • El papa León XIV pidió por la paz en su primer mensaje dominical

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial