• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Cómo es el plan que usaría Milei para dolarizar Argentina

La postura de uno de los especialistas que diseñó el proyecto que tiene en la mira el candidato de La Libertad Avanza.

17 de agosto 2023, 23:05hs
Para el especialista, el gran desafío estará en lo que pase con las Leliqs y pasivos del Banco Central.
Para el especialista, el gran desafío estará en lo que pase con las Leliqs y pasivos del Banco Central.

Este miércoles Emilio Ocampo confirmó que se sumará al equipo de Javier Milei para asesorarlo “en los temas relacionados con la dolarización”. Algunos rumores sugieren que podría ser el ministro de Economía de un eventual gobierno de La Libertad Avanza, en caso de que los libertarios lleguen al poder.

Ocampo y Nicolás Cachanosky son los autores de “Dolarización, una solución para la Argentina”, el programa que Milei estaría pensando en aplicar de llegar a Casa Rosada. En Telenoche, Cachanosky explicó en qué consiste y respondió a algunas de sus principales críticas.

+ VIDEO: Nicolás Cachanosky explicó el plan de dolarización que podría usar Mieli:

Video Placeholder

Lo primero que el economista aclaró es que dolarizar “no es una sola cosa” y que “cada país dolariza a su manera, según sus condiciones y preferencias”.

Qué hay que dolarizar en Argentina

En esa línea, señaló que en Argentina los pesos están distribuidos en tres grandes sectores, y que las acciones a implementar para una dolarización efectivas son diferentes en cada uno de ellos: 

1. Cuentas bancarias: Según Cachanosky, estos son los pesos “más rápidos y fáciles de dolarizar”. Bastaría con fijar un tipo de cambio de conversión y hacer el traspaso.

2. Pesos circulantes: Es el dinero que está en la calle, que las personas y negocios tienen en efectivo. En este punto, aparecen las primeras dificultades y las distintas formas de encararlas. 

+ MIRÁ MÁS: YPF ajusta los precios un 12,5%: cuándo impactará el aumento

“Una, que es la que hizo Ecuador, es dar un plazo de 9 o 12 meses para que los pesos se transformen a dólares, vencido el plazo pierden validez”, ejemplificó Cachanosky. Y agregó: “El Salvador lo hizo distinto, estableció que el peso circulante tenga validez de manera indefinida. Si te querés quedar con los pesos no hay problema, podés seguir usándolo”.

3. Leliqs y pasivos del Banco Central: Según el experto esta sería la principal dificultad a la hora de dolarizar. “Nosotros sugerimos utilizar los activos del Banco Central, recapitalizar el Banco Central, y usar esos valores para, en un plazo de 3 o 4 años, limpiar y purgar las Leliqs y no tener que hacer un Plan Bonex o algo por el estilo”, indicó. 

Respuesta a las críticas

Al ser consultado sobre el proceso de recapitalización del Central, Cachanosky evitó dar precisiones sobre el origen de esos fondos. Sin embargo, aclaró que no sería necesario acceder a los mismos de forma inmediata.

+ MIRÁ MÁS: Investigadora del Conicet marcó cuál es el gran problema del organismo

“No necesitas todos los dólares el día uno porque la dolarización no se hace de la noche a la mañana, nunca se hizo así”, sostuvo. Y agregó: “Tampoco necesitas esos dólares para rescatar todos los pesos”. En ese sentido, volvió a mencionar el caso de El Salvador, en donde la moneda local sigue siendo de curso legal. 

- Pero en ese caso, ¿Cómo se hace para prohibir que una persona con pesos vaya al banco y pida dólares? - le preguntó el periodista Jorge Cuadrado.  

Cachanosky aseguró que “ese es un problema distinto”. Y remarcó: “¿Por qué vas a sacar tu dinero del banco? Si estás dolarizado a un tipo de cambio de equilibrio”. En esa línea, sostuvo que la medida debería ir acompañada de una reforma bancaria que proteja los depósitos de las personas y prohíba que el Gobierno pueda usarlas mismas en un escenario de crisis.

Leé también

Las canastas total y alimentaria subieron 7 por ciento en julio.

Cuánto se necesitó en julio para no ser pobre

Los comerciantes suben los precios diariamente.

La inflación proyectada quedó vieja y los comerciantes no dan abasto actualizando precios

Bullrich y Milei le cerraron la puerta a un posible acuerdo.

Bullrich y Milei descartaron la posibilidad de un acuerdo electoral

Lo más leído

1

Preocupación: Flavio Mendoza sufrió un fuerte accidente en plena función y fue hospitalizado

2

El finde llega pasado por agua: hasta cuándo sigue la lluvia en Córdoba

3

Es chofer de una app de viajes y afirma que lo salvó: “Es la opción que encontré para mantener a mi familia”

4

Detuvieron en San Francisco al acusado de matar al nene de 4 años en Frontera

5

Con un fuerte mensaje, Tevez apuntó contra los futbolistas de Talleres que están en la mira de River

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Nicolás CachanoskyeconomíaElecciones 2023dolarizaciónargentinaTelenoche

Más notas sobre Política

Crece la interna en el oficialismo

Villarruel cruzó a Milei y defendió las leyes que aprobó la oposición: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Guillermo Francos tras el debate en el Senado

“No se puede hacer magia”: Francos apuntó contra los gobernadores y defendió los vetos de Milei

En Córdoba buscan avanzar en la regulación de las aplicaciones de viajes.

Uber cruzó al Concejo Deliberante por la regulación de las apps de viajes: la respuesta del oficialismo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Villarruel cruzó a Milei y defendió las leyes que aprobó la oposición: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
  • Calles trágicas: un joven motociclista murió tras estrellarse contra un auto en el interior de Córdoba
  • “No se puede hacer magia”: Francos apuntó contra los gobernadores y defendió los vetos de Milei
  • Córdoba violenta: un conductor atacó a fierrazos a un motociclista tras un discusión de tránsito

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial