EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Cómo se define el ganador en el balotaje y qué rol juegan los votos en blanco

A diferencia de lo que ocurre en la primera vuelta, un solo sufragio puede hacer la diferencia. Qué dice la ley.

19 de noviembre 2023, 08:30hs
En el conteo solo se tienen en cuenta los votos afirmativos válidamente emitidos.

El balotaje es un escenario muy poco común para la Argentina. De hecho, en toda su historia hay un solo antecedente: el de 2015, en el que Mauricio Macri fue elegido presidente después de ganarle la segunda vuelta a Daniel Scioli.

Esto hace que el electorado tenga muchas dudas sobre su funcionamiento. Lo primero que hay que aclarar es que se llega a esta instancia únicamente cuando ninguno de los candidatos que se presentan a la general obtiene más del 45% de los votos afirmativos o el 40% de los votos y una diferencia porcentual mayor a 10 puntos.

+ MIRÁ MÁS: Multarán por no votar en balotaje: qué pasa si se acumulan infracciones

Para evitar la segunda vuelta, también cabe la posibilidad de que una de las dos fórmulas decida bajarse de la contienda. Eso fue lo que ocurrió en 2003, en los comicios que iban a ser definidos entre Carlos Menem y Néstor Kirchner, y en 1973, en los que tuvieron como protagonistas a Héctor Cámpora y Ricardo Balbín.

Quién gana el balotaje

El artículo 151 de la Ley 24.444 establece: “En la segunda vuelta participarán solamente las dos fórmulas más votadas en la primera, resultando electa la que obtenga mayor número de votos afirmativos válidamente emitidos”.

+ MIRÁ MÁS: Balotaje: ¿el voto en blanco favorece al que más saca?

Esto quiere decir que, a diferencia de la instancia anterior, no es necesario sacar un porcentaje o una diferencia determinada. Para vencer, una fórmula solo necesita la mayoría de los votos, así sea por una diferencia de un solo sufragio. 

Cómo se cuentan los votos en el balotaje y qué pasa con los que son en blanco

Tanto en el balotaje como en primera vuelta los porcentajes que obtiene cada candidato se calculan sobre el total de “votos afirmativos válidamente emitidos”. Esto es sobre los sufragios a cada candidato: no son considerados ni los blancos, ni los nulos, ni las inasistencias. 

Por eso es un mito eso de que “el voto en blanco favorece al que más saca”. Lo único que genera su incremento es que se achique la base total sobre la que se calculan los porcentajes. Lo mismo pasa con los anulados o las abstenciones.

Leé también

A qué hora se conocerá el resultado del balotaje entre Massa y Milei

La Justicia Electoral aclaró quiénes pueden fiscalizar en el balotaje

Elecciones presidenciales: cuándo pagan a las autoridades de mesa

Temas de la nota

Elecciones 2023Balotaje

Más notas sobre Política

Dictaron conciliación obligatoria por la basura acumulada en Córdoba pero sigue la demora en la recolección

La lista de cuánto aumentarán las prepagas en agosto: planes y precios

Basura sin solución en Córdoba: la Municipalidad reconoció que el 70% no se recoge y culpó al Surrbac

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Un cambio en la rotación de la Tierra hará que los días duren 25 horas
  • Vacaciones en familia: Enzo Fernández y Valu Cervantes disfrutaron de un lugar paradisíaco
  • La reacción de Chris Martin al ver a otra pareja a los besos durante un show de Coldplay

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial