EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Con un mega decreto, bajarán costos y reducirán trámites

El Presidente intenta alentar la producción y desburocratizar con un paquete de 170 medidas.

10 de enero 2018, 21:45hs
Macri está de vacaciones, pero firmará un DNU clave.

Aunque se encuentre de vacaciones, Mauricio Macri le pondrá la firma a un Decreto de Necesidad y Urgencia clave para el futuro del Gobierno Nacional. El DNU impondrá una larga serie de cambios para simplificar regulaciones y mejorar la producción en 11 áreas.

"La desburocratización y la simplificación de los procesos en el Estado son para bajar los costos improductivos de la economía, con el concepto de reforma permanente que planteó el Presidente", anunció el ministro de Producción, Francisco Cabrera. El objetivo será colaborar en bajar 100 mil millones de pesos los costos de producción en dos años.

+ MIRÁ MÁS: La batalla de Vidal contra el juego: cierra tres casinos y un bingo

Entre otras cosas, se permitirán los camiones con doble acoplado en algunas rutas para reducir 20 por ciento en costos logísticos y se habilitarán bitrenes. Además, los bienes del Ejército y los aeropuertos controlados hasta hoy por las Fuerzas Armadas pasarán a la administración civil.

La medida respecto de los camiones podría poner en alerta a Hugo Moyano, que la resiste porque hará que circulen menos camiones. Llegará acompañada de otro punto similar: en los acoplados de mayor porte podrán cargarse hasta 55 toneladas, y no hasta 45 como ahora.

Cuadriciclos y más medidas

En el paquete también hay un punto llamativo: regularizarán la situación de los cuadriciclos, que tendrán que sacar un registro específico y podrán circular sólo en terrenos públicos delimitados por autoridades locales.

Otras de las medidas son:

  • Simplificarán los trámites para importar y exportar obras de arte.
  • Se eliminará la necesidad de un decreto presidencial para habilitar puertos.
  • Los funcionarios públicos nacionales y provinciales ya no tendrán preferencias en estacionamientos.
  • Se creará la Secretaría de Simplificación Productiva, a cargo de Pedro Inchauspe.
  • El Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES tendrá nuevas atribuciones, como la creación de fideicomisos.

Leé también

Balcedo tenía un zoológico clandestino: incautaron animales

La batalla de Vidal contra el juego: cierra tres casinos y un bingo

Excarcelaron a Héctor Timerman por "razones humanitarias"

El Banco Central bajó la tasa, pero menos de lo esperado

Temas de la nota

Mauricio MacriDNUmedidasCamionesAnuncioGobierno Nacional

Más notas sobre Política

El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas nacionales

Dudas y respuestas sobre la nueva licencia de conducir digital: el trámite y cómo funcionará

Córdoba adhirió a la nueva licencia de conducir digital: qué cambia y cómo tramitarla

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Andrea Larcher, de la tragedia al milagro: por qué no perdonó a Pacha y su sueño por cumplir
  • Reapareció Loly Antoniale en un baile de cuarteto tras un año fuera de las redes
  • Licencia digital: qué debo hacer si se me vence el carnet físico para renovarlo
  • Cayó el “narcomichi”, el gato que entraba drogas a una cárcel de Costa Rica

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial