• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El Concejo Deliberante aprobó la emergencia del transporte urbano en Córdoba

Con la nueva ordenanza, el intendente Martín Llaryora adquiere las facultades para rediseñar el esquema. El paro de colectivos continúa.

17 de julio 2020, 20:16hs
La emergencia regirá por un año.
La emergencia regirá por un año.

La sesión especial comenzó pasadas las 16:30 de este viernes. Después de cuatro horas, el Concejo Deliberante aprobó la emergencia en el transporte urbano de pasajeros con 16 votos positivos y 15 negativos.

La normativa tendrá vigencia durante un año con la posibilidad de una prórroga automática por un año más. La oposición criticó duramente la iniciativa impulsada por el intendente Martín Llaryora, que le da facultades para adoptar "medidas extraordinarias y urgentes necesarias, tendientes a la readecuación del diseño estratégico, técnico y operativo de la prestación del servicio, garantizar el cumplimiento de necesidades de transporte insatisfechas, extensiones o nuevas vinculaciones en cualquiera de sus modalidades".

 + MIRÁ MÁS: Los "superpoderes" de Llaryora en el transporte urbano

A partir de ahora, el Ejecutivo trabajará para "establecer sistemas alternativos de transporte, modificaciones de frecuencias, rediseño de líneas, así como a disponer el ordenamiento e instrumentación del régimen económico financiero, y toda aquella que tenga por finalidad asegurar la sustentabilidad del sistema y la movilidad y tránsito urbano en condiciones de generalidad, regularidad, continuidad, libertad de elección y accesibilidad de los usuarios a los diversos medios de transporte".

Algunos concejales consideraron que era innecesario declarar una emergencia tan prolongada en el tiempo. "Es parte del chantaje que le quieren imponer a los trabajadores, donde ellos exigen que se les pague su salario", cuestionó Laura Vilches (Frente de Izquierda). "Se aprobó un cheque en blanco al intendente para que durante los próximos dos años haga lo que quiere con el transporte", aseveró Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal Córdoba). "El intendente Llaryora nos sometió a tensiones permanentes", agregó Juan Negri (Córdoba Cambia).

 + VIDEO: los concejales de la oposición contra la ordenanza

Video Placeholder

La defensa del oficialismo

El viceintendente Daniel Passerini aseguró que se trata de una "decisión trascendental" que les permitirá "darle una solución" a este largo conflicto que existe con el transporte urbano y que se agravó durante la pandemia por el coronavirus.

Además, cuestionó el término que utilizó la oposición para calificar al intendente Martín Llaryora. Negó que tenga "superpoderes" y sostuvo que es una palabra "mal usada" y "sobreactuada". "Con todo el respeto que merece la oposición, si nosotros tuviéramos tanto superpoderes hubiéramos resuelto un montón de los problemas que nos dejaron", cerró. Video:

Video Placeholder

Más proyectos

El Concejo Deliberante continúa sesionando otras dos iniciativas relacionadas a esta ordenanza. Tienen como objetivo ampliar permisos a TAMSE y ESOP y quitarle poderes a otros gremios como UTA  y Surrbac.

¿Cuáles son las atribuciones que le otorgarán a TAMSE? Estará autorizada a prestar por sí o por terceros. Puede contratar transporte público y privado. Reparación, armado y mantenimiento. Redes y tendido eléctrico. Mantenimiento de espacios verdes. Suministro y expendio de combustible.

El Concejo Deliberante aprobó la emergencia del transporte urbano en Córdoba
El Concejo Deliberante aprobó la emergencia del transporte urbano en Córdoba

¿Y al ESOP? También podrá brindar la prestación de cualquier servicio público, incluso el de transporte urbano. Además, Ente de Obras y Servicios Públicos cambiará su nombre por el de Córdoba Obras y Servicios (Coys) y sus colores verdes -asociados a la gestión de Ramón Mestre- para apropiarse del celeste que distingue a Hacemos por Córdoba.

El Concejo Deliberante aprobó la emergencia del transporte urbano en Córdoba
El Concejo Deliberante aprobó la emergencia del transporte urbano en Córdoba

Lo más leído

1

Ni DT, ni dirigente: Messi reveló a qué se dedicará cuando se retire del fútbol

2

Tragedia en una ruta de Córdoba: murió un joven motociclista en un triple choque

3

Un nene de 13 años fue herido en la cabeza por una bala perdida en La Calera y hay temor entre los vecinos

4

En 40 segundos: el ataque de un “robatecho” en Córdoba que quedó filmado y causó indignación

5

Joaco Martín de DesaKTa2 cantó el Himno Nacional en la final de la Copa Argentina

Temas de la nota

transporte urbanoEmergenciaparo de colectivosConcejo Deliberante

Más notas sobre Política

Fred Machado

Extraditaron a Estados Unidos a Fred Machado, el empresario argentino acusado de narcotráfico

ANSES. Fuente: Anses.com.ar

Anses aumentó las jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en noviembre

Los bancos de todo el país cierran sus puertas por este jueves.

Cierran todos los bancos del país por 24 horas esta semana: el día y el motivo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: jueves 6 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: jueves 6 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: jueves 6 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: jueves 6 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial