• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El parejo reparto de bancas en la Legislatura: cómo quedaron

La Unicameral de Córdoba tendrá una marcada paridad a partir del 10 de diciembre. Además la oposición obtuvo dos lugares en el Triunal de Cuentas.

05 de julio 2023, 14:46hs
Hacemos Unidos por Córdoba y Juntos por el Cambio tendrán 33 bancas cada uno.
Hacemos Unidos por Córdoba y Juntos por el Cambio tendrán 33 bancas cada uno.

El escrutinio definitivo que confirmó a Martín Llaryora como gobernador electo también despejó las dudas que había sobre la conformación de la Legislatura de Córdoba. El resultado dejó una marcada paridad en la Unicameral, adonde el peronismo perderá la mayoría desde el próximo 10 de diciembre.

De las 70 bancas, 33 quedaron en manos de Hacemos Unidos por Córdoba y otras 33 fueron para Juntos por el Cambio. Las cuatro restantes son de Encuentro Vecinal Córdoba, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, La Libertad Avanza y Creo en Córdoba.

Tanto el oficialismo como el principal frente de la oposición obtuvieron 20 bancas cada uno en la categoría de legislador por distrito único. La igualdad también se dio para los legisladores departamentales, con 13 para cada una de esas fuerzas.

El departamento Sobremonte era uno de los que esperaba el conteo definitivo para conocer a su legislador departamental. Al final Marcelo Eslava (Hacemos Unidos por Córdoba) se impuso por 104 votos a Gladys Espíndola (Juntos por el Cambio).

Otro distrito parejo fue Colón, donde el candidato a legislador departamental Gustavo Brandán (Hacemos Unidos por Córdoba) le ganó a Benjamín Buteler (Juntos por el Cambio) por 214 votos.

+ MIRÁ MÁS: Sin nombrarlo, Juez reconoció a Llaryora como gobernador

A 22 años desde la instauración del sistema unicameral, la paridad en la distribución de bancas genera expectativas en torno a las negociaciones que puedan producirse en el ámbito legislativo desde diciembre..

Con la composición actual, las bancas están distribuidas de la siguiente manera: Hacemos Unidos por Córdoba, 49; Juntos por el Cambio, 15; Encuentro Vecinal, 2; Frente de Izquierda, 2; Creo en Córdoba, 2.

Tribunal de Cuentas

En la categoría de Tribunal de Cuentas de la Provincia, Juntos por el Cambio se impuso con 709.249 votos contra 704.682 de Hacemos Unidos por Córdoba.

Con ese resultado la lista que llevó a Luis Juez como candidato a gobernador obtuvo dos lugares del Tribunal de Cuentas, los cuales corresponden a Beltrán Corvalán y Fernanda Leiva. Por el oficialismo sólo ingresa Silvina Rivero, actual ministra de Coordinación de la Provincia.

Leé también

Llaryora y Juez tuvieron un ida y vuelta en Noticiero Doce.

Juez le deseó "éxitos" y Llaryora lo invitó: "Cuando quiera lo voy a recibir"

Se dirigió a los empresarios de Córdoba, en la Bolsa de Comercio.

De Loredo le puso un "6" a la gestión de Llaryora: por qué lo "aprobó" y qué dijo que falta

El 23 de julio los cordobeses votan. Foto: Lucio Casalla / ElDoce.tv

Elecciones municipales en Córdoba: qué eligen los cordobeses y cómo se vota

Lo más leído

1

Cordobés apostó al Quini 6 y ganó más de mil millones de pesos: los números de la suerte

2

Argentina acusada de robo fue desnudada y golpeada por comerciantes en Bolivia

3

Iba en su bicicleta, lo chocó una camioneta y murió en Córdoba

4

Hallaron el cadáver de una nena de 3 años envuelto en plástico en una valija y detuvieron a los padres

5

¿Tres nevadas en 10 días en Córdoba? Las fechas y las chances de cada una

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Elecciones 2023legislaturajuntos por el cambioHacemos Unidos por el Cambio

Más notas sobre Política

El dólar arrancó la semana en alza.

El dólar oficial roza los $1300: cuál conviene comprar

Milei celebró el anuncio de la inflación de junio.

Milei festejó el 1,6% de inflación con Caputo y vestido de YPF: “Llora toda mandrilandia”

El Indec dio a conocer la inflación de junio.

La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo estable: el comportamiento rubro por rubro

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El colmo de la inseguridad: en Córdoba se roban hasta los canastos de basura
  • El dólar oficial roza los $1300: cuál conviene comprar
  • Milei festejó el 1,6% de inflación con Caputo y vestido de YPF: “Llora toda mandrilandia”
  • Abrazos y festejo de cumple: el reencuentro de De Paul con sus hijos tras las vacaciones con Tini

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial