• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Créditos a tasa cero: los detalles del tramite para poder acceder

Monostributistas y autónomos podrán comenzar a hacer la gestión a partir del lunes 4 de mayo y tendrán tiempo para anotarse hasta el 29.

30 de abril 2020, 09:01hs
Las medidas para enfrentar la crisis por la pandemia.
Las medidas para enfrentar la crisis por la pandemia.

Este jueves se publicó en el Boletín Oficial una nueva disposición de AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) que indica los detalles para acceder al beneficio de los créditos a tasa cero. Se trata de otras de las medidas para enfrentar la crisis económica provocada por el coronavirus.

Se crea el servicio web denominado “Crédito Tasa Cero”, en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.

Es un crédito de hasta 150.000 pesos y que empezará a devolverse a partir de octubre, en 12 cuotas sin interés.

+ MIRÁ MÁS: Echaron a Alejandro Vanoli de la Anses

Los interesados deberán ingresar al sitio web de la AFIP (http://www.afip.gob.ar) con su clave fiscal entre el lunes 4 y el viernes 29 de mayo. El beneficio está destinado a monotributistas, pequeños contribuyentes y trabajadores autónomos que aún no recibieron ninguna asistencia en medio de la pandemia.

Una vez dentro del sitio, habrá que buscar la pestaña “créditos tasa cero” y será el mismo sistema el que informe de manera automática si cumplen o no con los requisitos. En caso de una respuesta positiva, también se indicarán los montos mínimos y máximos que podrán ser solicitados.

Una vez definido y seleccionado el importe deseado, el beneficiario deberá ingresar los datos de una tarjeta de crédito asociada a un banco. En caso de no tener, podrá acceder a una sin costo.

Por último, será el Banco Central el que valide el pedido. Si es aprobado, el dinero será acreditado en la tarjeta de crédito elegida dentro de las siguientes 48 horas.

+ MIRÁ MÁS: Vuelta a clases: “Esperemos que la segunda mitad del año sea normal”

Cabe destacar que no podrán acceder al crédito aquellos que sean trabajadores en relación de dependencia, jubilados, pensionados o que facturen al Estado. Tampoco pueden haber realizado compras en el último mes por más del 80 por ciento de sus ingresos mensuales, ni haber facturado una cifra superior al promedio de la categoría en la que estén registrados en AFIP.

Otra aclaración para aquellos que paguen con débito automático y quieran comenzar a pagar el crédito recién a partir de octubre es que deberán pedir un “Stop Debit” hasta ese mes.

Leé también

Operativo especial en el Aeropuerto de Córdoba.

Córdoba: llegó un cargamento con más de tres millones de barbijos quirúrgicos

El mandatario criticó el tratamiento mediático del tema.

Alberto Fernández sobre las excarcelaciones: "La solución está en manos de los tribunales"

La referente de la oposición pidió frenar la medida.

Patricia Bullrich sobre la liberación de presos: "El poder político abrió la puerta"

Lo más leído

1

Cordobés apostó al Quini 6 y ganó más de mil millones de pesos: los números de la suerte

2

Fue a su departamento con tres chicas que conoció en el boliche: murió y lo desvalijaron

3

Iba en su bicicleta, lo chocó una camioneta y murió en Córdoba

4

Hallaron el cadáver de una nena de 3 años envuelto en plástico en una valija y detuvieron a los padres

5

¿Tres nevadas en 10 días en Córdoba? Las fechas y las chances de cada una

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

coronavirusafip

Más notas sobre Política

El conflicto por despidos en Petroquímica Río Tercero. Foto: Juan Pablo Lavisse / El Doce.

Conciliación obligatoria por el conflicto en Petroquímica Río Tercero: frenan los despidos por 15 días

Hastá cupando hay tiempo para actualziarlo y qué montos se pagarán.

Se actualizaron los montos del monotributo: cómo quedan y cuál es la fecha límite

El dólar arrancó la semana en alza.

El dólar oficial roza los $1300: cuál conviene comprar

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Aumento de la luz en julio: de cuánto es y cuándo habrá que pagar la factura
  • Policía baleó a un hombre que amenazaba con un cuchillo en una estación de servicio en Córdoba
  • La madre del nene asesinado en Frontera negó un ataque narco y contó cómo fue la balacera

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial