• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

A cuánto suben jubilaciones, Progresar y Potenciar Trabajo por el salario mínimo

El Gobierno confirmó un incremento del 34% del salario mínimo en tres meses. Cómo impacta en los programas sociales.

14 de julio 2023, 12:07hs
El aumento del salario mínimo impacta en los programas sociales que paga el Estado.
El aumento del salario mínimo impacta en los programas sociales que paga el Estado.

El Gobierno nacional oficializó en las últimas horas un aumento del 34% del salario mínimo, vital y móvil. La suba se hará de manera paulatina en tres meses, llegando a 118 mil pesos en septiembre. 

Los tres aumentos harán subir al salario mínimo hasta $105.500 para julio, en agosto quedaría en $112.500 y en septiembre, en $118.000, tras lo cual habrá en esa instancia una nueva discusión. 

Como siempre ocurre, este acuerdo del Consejo del Salario impacta en algunos programas sociales que paga el Estado y también, en parte, en las jubilaciones. 

Eso sucede porque el salario mínimo es la variable que se toma en consideración para el cálculo de subas para algunos criterios de elegibilidad para programas como las becas Progresar, mientras que tiene incidencia directa como en el Potenciar Trabajo.

+ MIRÁ MÁS: En un año, cuánto se dejó de comprar con el billete de $1.000

“Este salario impacta fundamentalmente sobre los programas sociales que complementan el ingreso de los trabajadores informales y no debe confundirse con los mínimos de convenio que se negocian en las paritarias por sector y que a junio 2023 oscilan entre $140.000 y $400.000″, dijeron desde el Ministerio de Trabajo.

A cuánto aumentan los programas sociales y las jubilaciones

- Potenciar Trabajo:

Los montos se actualizan junto al salario mínimo. Implica un trabajo de cuatro horas y recibe un monto igual al 50% del salario mínimo. En este momento, el sueldo equivale a 43.993 pesos.

Con el aumento del salario en tres meses, en cada tramo se ajustará el Potenciar Trabajo. Como se percibe a mes vencido, en agosto cobrarán poco menos de $52.750, en septiembre $56.250 y en octubre llegará a $59.000.

- Becas Progresar:

El impacto es indirecto respecto al salario mínimo, que sirve como tope para la entrega de la beca de estudio. El beneficiario, menor de 24 años, lo cobra si su familia gana menos de tres salarios mínimos.

En adelante ese tope se mueve en relación a los incrementos mensuales que tendrá el salario mínimo hasta septiembre. Así, el tope será de $316.500 en julio aproximadamente y y cuando finalice la vigencia de este acuerdo rubricado entre gremios y empresarios el límite de ingreso familiar para ingresar sería de $354.000 en marzo.

- Jubilaciones:

El impacto del aumento del salario mínimo es parcial, ya que afecta solo a quienes completen los 30 años de aportes. Para ellos, los haberes deberán ser como mínimo equivalentes al 82% del salario mínimo, vital y móvil.

De esta manera, hacia septiembre, último mes del acuerdo pactado este jueves, el piso de haberes para quienes cuentan con los 30 años de aportes debería ser de, por lo menos, $96.760.

Leé también

El rubro "Comunicaciones" fue el que más subió a nivel país.

La inflación de junio fue de 6% en Argentina y superó el 115% en el último año

Llaryora cuestionó a De Loredo por el escándalo con sus candidatos a concejales. Foto: Lucio Casalla / ElDoce.tv.

Llaryora pidió que De Loredo “tome una decisión” con sus candidatos vinculados a causas narcos

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

JubilacionesBecas ProgresarPotenciar Trabajoeconomíaaumento

Más notas sobre Política

La basura se acumula en las calles de Córdoba. Foto: Mateo Lago / El Doce.

Dictaron conciliación obligatoria por la basura acumulada en Córdoba pero sigue la demora en la recolección

Las mutuales de salud deberán informar los precios en sus web oficiales.

La lista de cuánto aumentarán las prepagas en agosto: planes y precios

Tachos abarrotados de residuos en Córdoba capital.

Basura sin solución en Córdoba: la Municipalidad reconoció que el 70% no se recoge y culpó al Surrbac

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”
  • Jubilado pactó una cita con una joven: lo drogaron, le robaron y le mataron el perro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial