• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

El descargo de Cristina Kirchner: "Me van a estigmatizar por el mejor gobierno que tuvo Argentina"

La expresidenta cruzó a los fiscales Luciani y Mola, que pidieron su inhabilitación perpetua. Los vinculó con el macrismo y denunció una campaña mediática. También relacionó a José López con el empresario Nicolás Caputo.

23 de agosto 2022, 12:02hs
Cristina Kirchner planteó que el juicio es "contra el peronismo".
Cristina Kirchner planteó que el juicio es "contra el peronismo".

Durante una hora y media, Cristina Kirchner realizó su "alegato" público y transmitido en vivo. Lo hizo desde el Senado y luego del pedido de condena a 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que realizaron los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola en la causa Vialidad, que investiga la corrupción K en la obra pública.

La vicepresidenta, como lo había hecho el lunes, denunció que no la dejaron ejercer su derecho a defensa. Mencionó la negativa a que su indagatoria del 2019 fuera televisada y lanzó la primera de sus acusaciones contra los fiscales: "Como dije en aquella oportunidad, la sentencia ya estaba escrita".

Al juicio en su contra lo vinculó con "una feroz campaña política y mediática" para instalar en la sociedad que "se habían cobrado obras que no se habían hecho". "O sea, una estafa monumental", planteó.

+ MIRÁ MÁS: Iguacel, “reconfortado” por el pedido de condena a Cristina: “El país está infectado de corrupción”

Acto seguido, emprendió un largo repaso por tapas del diario Clarín y por notas sobre sobreprecios en la obra pública K. "Durante 5 días, cuando estuve sentadita en Comodoro Py, escuché ese tipo de acusaciones que no eran acusaciones, eran una ficción. Y bastante mala, además de falsa", disparó.

"Empezó el juicio y nada, absolutamente nada de lo que dijeron fue probado".

En ese momento, CFK negó todos los hechos que se le imputan: "Empezó el juicio y nada, absolutamente nada de lo que dijeron fue probado. Y además se comprobó que era exactamente al revés de lo que decían. Y lo pudimos ver en los testimonios de los testigos citados, no de las defensas. Eran testimonios propuestos por los fiscales Luciani y Mola".

Tomando impresiones que estaban dispuestas sobre su escritorio, leyó algunos testimonios que durante el juicio negaron hechos de corrupción. A los sobreprecios investigados y las actualizaciones de precios en las obras las justificó por la inflación general. Y citó a un testigo que declaró que las demoras en las obras son "habituales".

Macrismo

Cristina Kirchner dedicó varios minutos a denunciar la relación del gobierno de Mauricio Macri con la Justicia. "Cuando dije que tenían la sentencia escrita me quedé corta. En todo el proceso desde el 2019 hasta ahora comenzaron a aparecer las cosas que había hecho en materia judicial el macrismo", acusó al mencionar a Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, "uno de los jefes de la mesa judicial" al que acusó de "estar prófugo" en Uruguay.

"Nos enteramos del sistema de espionaje que se había montado desde la AFI y sectores judiciales, que permitían que se cablearan en los penales a detenidos por corrupción, pero que todos sabíamos que eran detenidos políticos. Se descubrió la Gestapo en la ciudad de La Plata, que quería un ministro de la gobernadora Vidal para los dirigentes sindicales. Este sistema fue creado desde la Casa Rosada con Rodríguez Simón. Es el único dirigente prófugo. Ustedes huyen", advirtió.

Teléfono

La ex presidenta dedicó más de una hora a repasar las conversaciones registradas en el teléfono de José López, el ex funcionario de los bolsos con 9 millones de dólares en el convento religioso.

En primer lugar, sostuvo que no encontraron mensajes de su parte con el condenado exsecretario de Obras Públicas: "Los fiscales comenzaron a buscar pruebas en otros juicios. Entonces fueron al juicio por el episodio de López. Fue juzgado por enriquecimiento ilítico. En su teléfono obviamente no hay absolutamente ningún WhatsApp, porque no tengo WhatsApp con nadie. Solo Telegram con algunas personas".

+ MIRÁ MÁS: El Gobierno habló de "persecución judicial y mediática" contra Cristina Kirchner

Luego, CFK volvió a apuntar contra Luciani y Mola. "Además de mentirosos, no trabajan y no leen las pruebas que recaban", subrayó, y comenzó el largo repaso por conversaciones entre López y el empresario Nicky Caputo, de conocida relación con Mauricio Macri.

"La que se siente muy boluda soy yo".

"Nicky Caputo, el empresario de la construcción, tenía más de 100 correspondencias que comienzan en diciembre de 2013", dijo sobre aquellos mensajes. "Este teléfono pasó por muchos fiscales y jueces. Nunca investigaron el origen de los dólares de los bolsos de López", añadió.

Un momento llamativo ocurrió cuando leyó un mensaje entre Amilcar Fredes, ex Coordinador General de la Secretaría de Obras Públicas, y José López, que decía "que no se hagan los boludos". "La que se siente muy boluda soy yo", ironizó la expresidenta.

Luego, levantando la voz, denunció directamente al macrismo por corrupción: "Cuando empezaron a tirar el ovillo de esto pararon porque aparecieron ellos: los macristas. Cuando Luciani dice que donde uno aprieta sale pus, tiene razón: es la pus de ustedes, los macristas".

+ VIDEO: El discurso completo de Cristina Kirchner:

Gobierno

"Yo dejé el dólar a 9,70", remarcó la exmandataria para darle pie a otro de sus bloques argumentales: el repaso de su gestión. Según evaluó, la van a "estigmatizar y condenar" por "los 12 años del mejor gobierno que tuvo la Argentina en las últimas décadas". "El de Néstor y los dos mandatos míos y lo digo con números. Si naciera 20 veces, 20 veces haría lo mismo", insistió.

"La obra pública fue una formidable gestión de Gobierno desde La Quiaca hasta a Ushuaia".

En contrapartida, se preguntó "dónde están los 45 millones de dólares del FMI" y repudió que Macri haya sido sobreseído por el supuesto espionaje a familiares del ARA San Juan por "el arquero del Liverpool", en referencia a los partidos de fútbol en la quinta Los Abrojos del expresidente.

"A ellos no les va a pasar nada. A los que sí le pasan cosas es a los argentinos, que no tienen guita y no les alcanza nada por el endeudamiento que tuvimos. Destruyeron lo que construimos durante 12 años", continuó.

Por último, Cristina Kirchner relacionó al tribunal con la dictadura y denunció que "quieren tomarse revancha". "No vienen por mí, vienen por ustedes, por el salario de los trabajadores, de los jubilados", manifestó.

"Nunca me van a perdonar, pero no me arrepiento. Esto es un juicio al peronismo, a los gobiernos nacionales y populares, a los que peleamos por la memoria, la verdad y la justicia, el salario y las jubilaciones. La obra pública fue una formidable gestión de Gobierno desde La Quiaca hasta a Ushuaia", sentenció la vicepresidenta.

Leé también

El diputado Mario Negri cuestionó a los que "incitan a la violencia".

Negri destacó el pedido de condena a Cristina Kirchner: "Han demolido la credibilidad"

La fiscalía pidió condenar a Cristina Kirchner en la causa Vialidad.

Menos de la mitad de los votantes del Frente de Todos cree que Cristina Kirchner es inocente

Cristina Kirchner estuvo ausente en el cierre de los alegatos de los fiscales.

El fiscal pidió 12 años de prisión para Cristina Kirchner e inhabilitación perpetua

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

3

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

Temas de la nota

cristina kirchnerDescargoCausa Vialidadcorrupciónfiscales

Más notas sobre Política

El gobernador Martín Llaryora.

Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba

La vigilia de los trabajadores de Fadea frente a la empresa. Foto: Pablo Olivarez / El Doce.

Fadea cerró sus puertas por 72 horas y empleados realizan una vigilia frente a la empresa

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “alucinación seria” y “desilusión infinita”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio
  • Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque
  • Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba
  • Tras el incendio en su edificio, Apross restablece el uso de token en farmacias

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial