• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Diputados aprobó reformar la Ley de Alquileres: los cambios que se proponen

Fue por 125 votos a favor y 112 en contra. Duración de contratos, ajustes e incentivos, los puntos claves del texto aprobado.

23 de agosto 2023, 16:05hs
La modificación de la Ley de Alquileres pasa a la Cámara Alta.
La modificación de la Ley de Alquileres pasa a la Cámara Alta.

En medio de un tenso clima, Diputados aprobó este miércoles a la siesta la modificación del marco normativo de la Ley de Alquileres, que ahora pasará al Senado. Fue por 125 votos afirmativos, 112 en contra y tres abstenciones.

Se trata del proyecto impulsado por Juntos por el Cambio, que entre sus puntos más destacados estipula volver a los contratos de dos años de duración con actualizaciones cada cuatro meses según un índice o una combinación de índices acordados entre propietarios e inquilinos.

+ MIRÁ MÁS: Tres años de la Ley de Alquileres: los precios, 93 puntos arriba de la inflación

“Sería una mejora grande frente a la ley actual, que acordamos y entendemos, es un cambio temporal hasta que tengamos el número para derogar”, indicaron desde el principal espacio opositor. 

Cabe destacar que horas antes, en el recinto, la oposición se unió para rechazar el proyecto de modificación propuesto por el Frente de Todos, que mantenía los dos puntos más cuestionados de la ley actual: los contratos de tres años y la actualización anual. 

Diputados aprobó reformar la Ley de Alquileres: los cambios que se proponen
Diputados aprobó reformar la Ley de Alquileres: los cambios que se proponen

En un principio, tal como estaba previsto, la sesión comenzó con el tratamiento de 12 proyectos pidiendo la eliminación de la norma, que como no tenían dictamen de comisión requerían de una mayoría especial, los dos tercios de la Cámara. Pero la jugada fracasó.

Al final, después de varios cruces dentro del recinto, la propuesta opositora se impuso y ahora pasará a ser tratada en el Senado. En la Cámara Alta, se prevé que el kirchnerismo podría bloquearla. 

Los cambios claves del proyecto aprobado

- Duración: el plazo mínimo de duración de los contratos es de 2 años, volviendo al esquema anterior a la actual ley.

- Aumentos: se establece el mecanismo de "acuerdo entre las partes" para revisar los incrementos de los precios de alquileres (que ya no estarían sujetas a un índice inflacionario), y las actualizaciones se realizarían "por intervalos de entre 4 y 12 meses".

- Ingreso: no podrá exigirse al inquilino el pago de alquileres anticipados ni depósitos de garantía superiores a un mes.

- Reparaciones: el propietario deberá hacerse cargo de las reparaciones urgentes en no más de 24 horas desde la notificación del inquilino y en no más de 10 días corridos en caso de reparaciones no urgentes.

- Cancelación de contrato: el contrato puede ser resuelto antes de que expire su plazo por parte del inquilino, pero no antes de los primeros seis meses de contrato. Si la notificación se realiza con al menos tres meses de anticipación, no corresponde pago de ninguna suma.

- Como incentivos para la reactivación del mercado de alquileres, el proyecto propone exenciones al monotributo para aquellos propietarios que “no realicen más de tres actividades simultáneas o no posean más de tres unidades de explotación”.

Leé también

Tres años de la Ley de Alquileres: un modelo “perder-perder”

Tres años de la Ley de Alquileres: un modelo “perder-perder”

Podría haber más aumentos en los cortes. Foto: Julieta Pelayo / El Doce.

La carne aumentó hasta un 37% en una semana: el relevamiento corte por corte

Lo más leído

1

Un pozo y tierra removida: el revelador hallazgo de El Doce en la casa de los asesinos de Brenda Torres

2

Terrible choque contra un poste en la Ruta 20: el auto quedó atravesado y doblado al medio

3

Movimientos extraños y ubicación clave: así es la casa donde hallaron los restos de Brenda Torres

4

Cámaras, una estación y una moto: las claves que llevaron a los asesinos de Brenda Torres

5

Hallaron el resto del cuerpo de Brenda Torres en una casa en Córdoba y hay detenidos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Ley de AlquileresCongreso Nacionaldiputados

Más notas sobre Política

La Municipalidad de Córdoba labrará multas por exceso de velocidad.

Primer día de multas por exceso de velocidad en Córdoba: casi la mitad de los controlados fueron sancionados

La Municipalidad alcanzó un acuerdo con el gremio de municipales.

La Municipalidad y el Suoem llegaron a un acuerdo que regirá hasta 2026: de cuánto es el aumento

El aumento se fija de acuerdo a la inflación de dos meses atrás.

Cronograma de pagos de agosto 2025 de Anses: cuándo cobran jubilados, AUH, asignaciones y más

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Después del viento y el calor: cómo estará el primer finde de agosto en Córdoba
  • A todo o nada: Belgrano e Independiente empatan sin goles por Copa Argentina en Rosario
  • Dale Q’ Va sorprendió con “Lindo día”, un inédito escrito por David Ortíz
  • Primer día de multas por exceso de velocidad en Córdoba: casi la mitad de los controlados fueron sancionados

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial