• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Martín Llaryora
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Diputados aprobó el régimen de seguridad del paciente y reguló el acompañamiento terapéutico

Ambas iniciativas cuentan con dictamen de la Comisión de Acción Social y Salud pública, y quedan en condiciones de ser tratadas en el recinto.

09 de junio 2023, 15:41hs
Emitió dictamen favorable al proyecto de ley Seguridad sanitaria y de los pacientes.
Emitió dictamen favorable al proyecto de ley Seguridad sanitaria y de los pacientes.

La Comisión de Legislación General, que preside el diputado oficialista Lucas Godoy, emitió dictamen favorable al proyecto de ley Seguridad sanitaria y de los pacientes, conocida como “Ley Nicolás”, que busca establecer el marco jurídico e institucional para el ejercicio del derecho a una asistencia sanitaria segura, y que respete la dignidad de los seres humanos. Se trata de una iniciativa consensuada entre los diputados Mónica Macha (FdT) y Fabio Quetglas (UCR).

“Esta es una iniciativa impulsada por las víctimas”, aseguró el diputado Quetglas (UCR), al tiempo que especificó: “Esta ley permite la creación de un registro único de evento centinela para favorecer el aprendizaje colaborativo y permitir un mejor sistema sanitario”

En sintonía con su par, Mónica Macha (FdT) señaló: “Me parece importante destacar que este tipo de programa no tiene que ver con una erogación presupuestaria importante; todo lo contrario, buscamos herramientas que permitan fortalecer los equipos que ya tenemos”.

Video Placeholder

En otro orden, obtuvo dictamen la iniciativa que regula la actividad del acompañante terapéutico. Según la norma, se entiende como Acompañante Terapéutico en los términos de esta ley a quienes con título habilitante intervinieren a través de un abordaje biopsicosocial integral, en el marco de un equipo interdisciplinario y/o por indicación de un profesional tratante a cargo, para facilitar la rehabilitación del sujeto acompañado, prevenir eventuales recaídas, identificar situaciones de riesgo y promover su reinserción en el ámbito comunitario. 

Al respecto, el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) propuso una modificación de un inciso con el fin de “establecer el marco mínimo de formación adecuada del título que se busca profesionalizar porque no queda conforme a la Ley de Educación Superior y la Ley de Educación Técnica Profesional”.

Desde el Pro, la diputada Victoria Morales Gorleri coincidió con su preopinante, por lo cual anticipó su disidencia parcial en la firma del dictamen, respecto a ese punto, del mismo modo que lo manifestaron desde Identidad Bonaerense y desde el bloque de la UCR.

Por otra parte, logró consenso el proyecto de ley nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial, con el fin de “constituirse en un mecanismo de gestión para la identificación y clasificación de las expresiones patrimoniales culturales inmateriales que hay en todo el territorio nacional, con fines de salvaguardia, conservación, difusión y la creación de un registro de carácter público, en los términos de la Ley 26.118”. La norma cuenta con dictamen unificado de la Comisión de Cultura.

El diputado Hernán Lombardi (Pro) afirmó que “esta norma es de gran importancia para muchos gestores culturales”, mientras que su par Graciela Camaño (Identidad Bonaerense) respaldó y valoró el proyecto.

Asimismo, el pleno de la Comisión pasó a la firma distintos proyectos, entre los que se destacan: “Instituir el 4 de agosto de cada año como Día de la Soberanía sobre La Plataforma Continental; así como también, el 29 de septiembre de cada año como Día Nacional de Concientización sobre la Perdida y el Desperdicio de Alimentos".

Lo más leído

1

Qué reveló la autopsia a la periodista que murió tras caer de un acantilado

2

“Lo molieron a golpes por 20 minutos”: el crudo relato de un testigo de la muerte de Samuel Tobares

3

Llevó al programa de Guido a su amiga de la calle, cantó por ella y conmovió con su dura historia

4

Calor extremo, humedad y ¿lluvias?: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba

5

Cayó en plena “transa” en Río Cuarto: vendía cocaína y tenía una pistola cargada

Temas de la nota

Congreso Nacionaldiputados

Más notas sobre Política

A tener cuidado con el uso del aire acondicionado.

El Gobierno elimina subsidios a la luz y gas desde 2026: el monto desde el que se pagará tarifa plena

Piden revisar el carnet de vacunas.

Extreman precauciones por sarampión en Córdoba: llaman a controlar las vacunas

Javier Milei y Gianni Infantino(Foto: X/@madorni)

Milei canceló su viaje a Washington y no asistirá al sorteo del Mundial 2026

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El Gobierno elimina subsidios a la luz y gas desde 2026: el monto desde el que se pagará tarifa plena
  • La lluvia llegó con sol y habrá 3 días de tormentas en Córdoba: hay alerta por granizo
  • Red Bus deja de funcionar en Córdoba: a qué grupos afecta y desde cuándo
  • El ritual del laurel que solo puede hacerse este 28 de noviembre: para qué sirve y por qué se potencia

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial