• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Docentes reclamaron por los descuentos por paro: el Gobierno explicó cómo se calcula

Trabajadores mostraron sus recibos donde ya figura la reducción debido a los días de huelga. Desde la Provincia explicaron cómo se aplica la rebaja.

31 de marzo 2023, 13:43hs
La semana que viene habrá encuentro entre el Gobierno y el gremio.
La semana que viene habrá encuentro entre el Gobierno y el gremio.

Docentes mostraron sus recibos de sueldos y advirtieron que ya empezaron a cobrar con los descuentos por los días de paro. Cabe recordar que hasta este momento ya fueron cuatro las jornadas con medidas de fuerza impulsadas por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc).

Los trabajadores pusieron el eje del reclamo en el alto porcentaje que se reduce de los salarios a causa de las huelgas. "La mayoría superan el 10 por ciento", detalló un docente en diálogo con Noticiero Doce. 

Afirmó que a estos descuentos lo sienten más los maestros y maestras de primaria o nivel inicial, que "cobran 120 mil pesos" de básico. De esta forma, con una rebaja del 10 por ciento, los salarios bajan a 100 mil pesos mensuales.

+ MIRÁ MÁS: Calendario de pagos de Anses: jubilados cobrarán el segundo bono en abril

"Estas maestras han quedado en la línea de la indigencia", agregó. Otro docente contó que los descuentos "pueden alcanzar el 17 por ciento del sueldo". Ambos renovaron las quejas contra el Gobierno provincial por la falta de acuerdo con el gremio.

"Lo que nos están descontando es lo que el Gobierno ha vendido como aumento y que ha planteado como un aumento por decreto, pero en realidad lo dieron para poder descontar los paros y amedrentar a la docencia", sostuvo uno de ellos. En ese sentido, opinó que la Provincia "usa los descuentos como moneda de cambio para el reclamo". 

Respuesta del Gobierno

Julio Comello, secretario general de la Gobernación, señaló en Noticiero Doce que los descuentos "no tienen que ser una sorpresa" para los docentes porque "fue charlado y explicado". Hace menos de dos semanas, el ministro de Educación Walter Grahovac había anticipado que iban a aplicar la reducción por días de huelga. 

+ VIDEO: el reclamo de docentes y la respuesta de la Provincia:

Video Placeholder

"Somos respetuosos con las medidas de fuerza que se disponen, pero también somos respetuosos con pagar los días efectivamente trabajados", dijo Comello.

El funcionario confirmó que los descuentos varían "dependiendo los cargos" y "por las cargas horarias" de cada trabajador. En esa línea, aclaró que las deducciones "son proporcionales a lo que corresponde".

Además subrayó que la Provincia "está haciendo lo que dice la ley". Por último, Comello aseguró que el tema de los descuentos por paro y el acuerdo al que buscan llegar con los docentes "son cosas que no se deben mezclar". 

Leé también

La pobreza sigue creciendo en la Argentina

La pobreza cerró en 39,2% en 2022 y afecta a más de 18 millones de argentinos

Se viene la primera actualización de Precios Justos para la carne.

Precios Justos: qué cortes de carne aumentan en abril y cuáles serán los valores

Lo más leído

1

Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas

2

El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses

3

La advertencia de Homero Pettinato a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Voy a hacerte m…”

4

Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados

5

Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Noticiero DocedescuentosueldosparodocentesGobierno de Córdoba

Más notas sobre Política

El ministro de Economía se pronunció sobre los proyectos y leyes aprobados en el Congreso.

Caputo se pronunció sobre las leyes y proyectos aprobados en el Senado: “El equilibrio fiscal no se negocia”

El Senado aprobó los proyectos de fondos para las provincias. Foto: Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado

El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses

Milei en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires

Milei a la oposición: “Aún cuando claven puñales hay chaleco de seguridad”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La advertencia de Homero Pettinato a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Voy a hacerte m…”
  • Caputo se pronunció sobre las leyes y proyectos aprobados en el Senado: “El equilibrio fiscal no se negocia”
  • Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos
  • Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial