EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

El dólar blue subió $23 y cerró en $558 en Córdoba tras las medidas del Gobierno

Ocurrió un día después del paquete de medidas anunciadas por Sergio Massa en el marco de las negociaciones con el FMI.

24 de julio 2023, 14:24hs
La brecha con el dólar mayorista se ubica por encima del 100%.

El dólar blue dio un fuerte salto este lunes y cerró en 558 pesos en el inicio de la semana en Córdoba. La suba fue de 23 pesos respecto al cierre que había marcado el viernes pasado.

El incremento de la cotización ocurre horas después de las medidas que anunció Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación, este domingo a la noche en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En la primera rueda de la semana, el tipo de cambio paralelo se vendió a un máximo de $552, un salto de $23 frente al cierre anterior (+4,16%). En lo que va del mes, en Argentina acumula un avance de $58 (+11,7%).

Otra vez se trata de un nuevo récord nominal para el dólar informal en Argentina. En tanto, el oficial aumentó $2 en la cotización del Banco Nación este lunes y cerró a $283,50 para la venta y $270,50 para la compra. La brecha con el dólar mayorista se ubica por encima del 100%.

Las medidas en el marco de la negociación con el FMI

El dólar solidario, que hasta ahora pagaba un 30% del impuesto Pais y 35% de anticipo de Ganancias sobre el precio del dólar oficial pasará a pagar 45% de adelanto por percepción de Ganancias. Con esta disposición quedará unificado con el dólar tarjeta.

Para los consumos superiores a los 300 dólares mensuales quedará vigente el dólar Qatar, trascendió.

+ MIRÁ MÁS: Massa elogió a Passerini y el intendente electo contestó con una ironía

A su vez dispusieron el cobro de impuesto País para el uso de dólares de algunos sectores importadores. En esta categoría los servicios pagarán 25% y fletes 7,5%. Estarán exentos la educación y salud.

Para la compra de bienes en el exterior se generarlizará un pago de 7,5% del impuesto País, se anticipó de la resolución que prepara la cartera conducida por Sergio Massa.

El cuarto punto está la relacionada al dólar de exportación para el agro. Para las economías regionales que tienen esquema vigente hasta el 31 de agosto el dólar pasará de 300 a 340 pesos.

Leé también

Polarización en el Concejo Deliberante: quiénes ocuparán las bancas

La picante foto que puso Passerini en su Whatsapp tras la victoria

Temas de la nota

dólar bluedólarmedidasGobierno Nacionaleconomía

Más notas sobre Política

Marcos Ferrer: “El radicalismo no se quebró porque la inmensa mayoría está de un solo lado”

Diana Mondino se refirió a Milei y el caso $LIBRA: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”

Proponen usar los fondos ATN para desastres climáticos en las provincias

Por Belén López Mensaque
Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Nico Vázquez, el joven güirista de La Mona que tendrá su debut en el Sargento
  • Foto: el conmovedor momento entre Julieta Prandi y su hermana en el juicio contra Contardi
  • Bizarro: la insólita prenda que cumplió Bryan Reyna en Belgrano
  • Los detenidos por el crimen de Brenda Torres serán investigados por femicidio

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial