SEGUI LEYENDO

Apenas minutos después del anuncio de Mauricio Macri, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dio las primeras explicaciones de las negociaciones para recibir un auxilio financiero del Fondo Monetario Internacional.
"Hoy hay un cambio de contexto internacional. Estamos integrados al mundo, con sus beneficios, pero también estamos expuestos a la volatilidad de los mercados. Decidimos buscar financiamiento preventivo para Argentina", explicó en una nueva conferencia de prensa.
“Queremos reaccionar de la mejor manera, especialmente cuidando a los que menos tienen”, aclaró Dujovne.
Sin dar detalles sobre las conversaciones con Lagarde, Dujovne defendió el pedido de ayuda financiera al FMI: "Es un Fondo muy distinto al que conocimos hace 20 años. Ha aprendido de las lecciones del pasado, como todos lo hemos hecho" pic.twitter.com/d2kwUdV4Cd
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) 8 de mayo de 2018
+ MIRÁ MÁS: El dólar bajó tras el récord histórico y el anuncio de Macri
Ante el temor que genera un nuevo acercamiento al FMI, Dujovne resaltó el "apoyo expreso al programa de correccion de desequilibrios que lleva adelante el Gobierno". También afirmó que "el Fondo es muy distinto al que conocimos hace 20 años".
"En este contexto, es la mejor manera de proteger a la sociedad argentina, al crédito del sector privado, las pymes y familias", continuó el ministro, y concluyó: "Queremos reaccionar de la mejor manera, especialmente cuidando a los que menos tienen. Estamos en presencia de un programa destinado a cuidar a los argentinos y lograr el equilibrio fiscal, no podemos vivir de prestado para siempre".
La Argentina negocia un préstamo con el FMI para calmar los mercados. Después del anuncio de Macri, Dujovne amplía los detalles: "Es el financiamiento más barato" pic.twitter.com/kpIq2fT2f5
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) 8 de mayo de 2018