EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Ley de Alquileres: las claves de la norma que regirá desde el miércoles

Tras la aprobación del Senado, el Gobierno Nacional promulgó la ley en el Boletín Oficial. Había sido avalada en el Congreso semanas atrás.

30 de junio 2020, 08:58hs
La Ley de Alquileres regirá los nuevos contratos.

Con 41 votos afirmativos, el oficialismo aprobó la Ley de Alquileres enel Congreso Nacional el pasado 11 de junio. Este miércoles, tras ser promulgada en el Boletín Oficial, la normativa entrará en vigencia y regirá para los nuevos contratos.

Las claves de la ley son las siguientes:

- Los contratos se actualizarán de forma anual en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (Ripte), que deberá elaborar y publicar mensualmente el Banco Central de la República Argentina. Las actualizaciones serán anuales y no semestrales.

- Regular expensas: los inquilinos no pagarán los arreglos que no les corresponden. Las expensas extraordinarias deben ser abonadas por el propietario.

- El contrato pasa de dos a tres años.

- Obligatoriedad de registrar todos los contratos de alquiler por AFIP.

+ MIRÁ MÁS: Parque Siquiman: entraron a robarle a su casa, le dispararon y está en terapia intensiva

- El depósito será solo de un mes: será válido por los tres años de alquiler al valor del primer mes de éste, con el fin de evitar el pago de altas sumas de dinero al ingresar a una vivienda.

- Se facilita la posibilidad de que los inquilinos puedan hacer los arreglos y descontarlos del alquiler: si el caso no es urgente, el propietario tiene diez días para hacer la reparación.

- El inquilino no está obligado a pagar tasas e impuestos que gravan la propiedad. 

- Aviso con tres meses de anticipación si deciden no renovar el contrato.

- Crean organismos de control y defensa de los derechos de los inquilinos en todo el país.

- Desalojos exppess y el ingreso de los bancos a la intermediación del alquiler como garantes.

De todas maneras, continúa vigente el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el presidente Alberto Fernández en contexto de cuarentena.

Leé también

Sigue en caída la inflación: alcanzó el 0,77 por ciento en mayo en Córdoba

Tarjeta Social: dieron a conocer las fechas de acreditación del monto de junio

Temas de la nota

InquilinosLey de AlquileressenadoGobierno Nacionaleconomíajuntos por el cambiofrente de todos

Más notas sobre Política

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Paro nacional docente para el martes 14, después del fin de semana largo: Uepc adhiere en Córdoba

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Liberaron al esposo de la mujer hallada desnutrida en Despeñaderos: cómo sigue el caso
  • Transporte y otros servicios municipales en Córdoba: cómo funcionarán el feriado del 10 de octubre
  • Aseguran que Nico Vázquez ya tiene un nuevo romance: quién sería la elegida tras el divorcio con Gime Accardi
  • Con los pibes de Talleres, Argentina sub-20 aplastó a Nigeria y pasó a cuartos del Mundial de Chile

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial