• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Fentanilo contaminado
  • Discapacidad
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DocePolítica

El Gobierno impulsa medidas para usar menos billetes

Habrá un recargo en las operaciones inmobiliarias y desde el 2018 no se podrá pagar impuestos en efectivo.

04 de julio 2017, 11:40hs
Los impuestos no se podrán pagar más con efectivo.
Los impuestos no se podrán pagar más con efectivo.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) busca erradicar el uso del dinero en efectivo e impulsar el uso de los pagos electrónicos y de las operaciones bancarias.

+ MIRÁ MÁS: El dólar superó la barrera de los 17 pesos

El propio titular de la AFIP, Alberto Abad, confirmó que, en los próximos dos meses, se implementará un recargo al empleo de billetes en operaciones inmobiliarias. Además, habrá una rebaja del impuesto al cheque para  aquellos que bancaricen la compraventa de inmuebles.

El Gobierno impulsa medidas para usar menos billetes
El Gobierno impulsa medidas para usar menos billetes

Otra medida será que, desde el mes de diciembre, todas las inmobiliarias del país estarán obligadas a aceptar tarjeta de débito, lo que facilitará la formalización de los contratos de alquiler.

+ MIRÁ MÁS: La mitad de los trabajadores cobra menos de 10 mil pesos

Por otra parte, a partir del año próximo, los pagos de todos los impuestos se deberán hacer de manera electrónica. "Todas las agencias de cobro deberán tener un posnet que permita al usuario pagar el impuesto con tarjeta de débito o crédito. No se aceptará más efectivo", aseguró Abad.

El Gobierno impulsa medidas para usar menos billetes
El Gobierno impulsa medidas para usar menos billetes

Lo más leído

1

Seis meses sin Lian: nuevos rastrillajes en Córdoba y las sospechas de su madre

2

Le rompieron la silla de ruedas a Tomi, el nene cordobés con huesos de cristal, y necesita ayuda urgente

3

Semana de la muerte súbita: la importancia de saber cómo actuar a tiempo

4

Comienzan las preinscripciones escolares 2026: hasta cuándo hay tiempo para conseguir banco en Córdoba

5

Polémica en Francia: un influencer murió tras recibir más de 200 golpes en una transmisión en vivo

Temas de la nota

Gobierno NacionaleconomíaafipBilletesEfectivoimpuestos

Más notas sobre Política

Se aprobó la ley de emergencia pediátrica.

La emergencia pediátrica y el financiamiento universitario se convirtieron en ley

La senadora por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero. (Foto: Senado de la Nación)

Álvarez Rivero pidió disculpas en el Senado por sus dichos sobre el Hospital Garrahan

El Senado convirtió en ley el proyecto de financiamiento universitario.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario y sería vetada por Milei

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La emergencia pediátrica y el financiamiento universitario se convirtieron en ley
  • De qué se trata el fenómeno conocido como “Luna Negra” que se dará a fines de agosto
  • Álvarez Rivero pidió disculpas en el Senado por sus dichos sobre el Hospital Garrahan
  • Tini Stoessel confesó sus deseos de ser mamá tras la reconciliación con De Paul

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial