El Gobierno decidió adelantar al mes de marzo los aumentos programados para el primer semestre del año, en la Asignación Universal por Hijo. El beneficio pasará de los actuales 1.816 pesos a 2.644.
En principio, el plan era incrementar el 11,83 por ciento este mes y un 10,8 en junio. Los incrementos para setiembre y diciembre, aún no se conocían.
El beneficio llega a 4 millones de personas y tiene un costo fiscal de 15.000 millones.
+ MIRÁ MÁS: Mestre se emocionó en su última apertura de sesiones del Concejo
El presidente se refirió a la pobreza y su promesa de bajarla durante su gestión. Lamentó que ahora esté en los niveles de antes. "Los chicos son los más golpeados por la pobreza. Como respuesta a esto, usando la cláusula del FMI, hemos decidido aumentar un 46% la Asignación Universal”, dijo.
En el primer semestre de 2016, la pobreza dio 32,2 por ciento. En el segundo semestre de 2017, se ubicó en el 25,7 pero volvió a subir este año.
