• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

80 localidades de Córdoba eligieron a sus autoridades

Juntos por el Cambio ganó en La Calera y en Santa Rosa de Calamuchita. Llaryora festejó en Sampacho el triunfo de Hacemos Unidos por Córdoba. Otros resultados.

03 de junio 2023, 23:39hs
García Elorrio festejó en La Calera y Martín Llaryora en Sampacho.
García Elorrio festejó en La Calera y Martín Llaryora en Sampacho.

La provincia de Córdoba volvió a tener este domingo una jornada con múltiples elecciones municipales. En total, los ciudadanos de 80 localidades fueron a las urnas este 4 de junio para elegir intendente o jefe comunal.

Otras nueve poblaciones convocaron a votar también para esta fecha, pero sus autoridades ya están definidas por haberse presentado en lista única. En tanto, Río Tercero celebró elecciones Primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) para definir quiénes serán candidatos a intendente en los comicios generales que serían en septiembre.

+ MIRÁ MÁS: Elecciones en la ciudad: está abierto el empadronamiento de jóvenes y extranjeros

Dentro de las ciudades en las que este domingo se disputó la intendencia, La Calera concentró una especial atención por la disputa entre las tres principales listas. Finalmente se impuso con el 32,6% de los votos el candidato de Juntos por La Calera, Fernando Rambaldi. La coalición reúne al Frente Cívico y a Encuentro Vecinal, además de la UCR y el PRO.

Rambaldi es dirigente de Encuentro Vecinal Córdoba que lidera Aurelio García Elorrio pero que logró un acuerdo con todos los partidos que integran Juntos por el Cambio: el Frente Cívico, la UCR, el PRO y la Coalición Cívica. Aquí fue clave el trabajo de Luis Juez para conservar la alianza entre los partidos.

80 localidades de Córdoba eligieron a sus autoridades
80 localidades de Córdoba eligieron a sus autoridades

De esta manera, la fuerza opositora superó en los comicios a Facundo Rufeil de Hacemos por Córdoba (27.01%), que buscaba la reelección, como así también a Gastón Morán (31,09%), de otra línea del peronismo con el nombre de Unidos Hacemos por La Calera, apoyada por el legislador provincial Rodrigo Rufeil, primo del hasta hoy mandatario municipal.

Con respecto a las elecciones de Santa Rosa de Calamuchita, hubo sorpresa ante el triunfo del candidato de Juntos por el Cambio, Eduardo "Tata" Martín, con el 52% de los votos, sobre el 36% de David Layus, de Hacemos por Córdoba. Con esta victoria opositora, el peronismo fue desplazado después de 36 años de gobierno ininterrumpido.

80 localidades de Córdoba eligieron a sus autoridades
80 localidades de Córdoba eligieron a sus autoridades

En cuanto a Unquillo, en una contienda electoral muy reñida ganó Guillermo Valli del oficialismo de Unidos por Unquillo, con el 37,69% de los votos, contra 35,93% de Gabriela Farías de Juntos por Unquillo. 

En Deán Funes ganó el Vecinalismo de Ischilín de la mano de Andrea Nievas, con el 50,29%. Esta fuerza oficialista responde al PJ y superó a la candidata afín de Hacemos Unidos por Córdoba, Tania Kyshakevych. Por el lado de La Cumbre, fue triunfo de Pablo Alicio de Hacer Juntos La Cumbre, con el 30,88%, superando por estrecho margen a Martha Ruth Pérez de Juntos por el Cambio, que llegó al 28,37%.

Por su parte, el candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora, festejó en Sampacho el triunfo del intendente Franco Suárez, con más del 52% de los votos. 

80 localidades de Córdoba eligieron a sus autoridades
80 localidades de Córdoba eligieron a sus autoridades

En relación al desempeño de la mencionada coalición peronista, cabe mencionar que recuperó las intendencias de las localidades de Achiras, La Cautiva, Santa Catalina - Holmberg, La Palestina, Tosquita y Colazo.

En Cosquín ganó Raúl Cardinali del Frente de Todos y superó a Andrea Montes, esposa del intendente saliente, del oficialismo de Proyecto Cosquín. Vicuña Mackenna fue otra localidad en donde se votó y los resultados fueron contundentes para el oficialismo, con reelección del radical Roberto Casari, que acumuló más del 66% de los votos.

En Anisacate los resultados fueron parejísimos y ubicaron como ganador a la opositora Natalia Contini de Juntos por el Cambio, que es la nueva intendenta gracias a una diferencia de 19 votos sobre el oficialista Matías Cuello. Se pone fin así a un lapso de 24 años de gestiones peronistas en la localidad.

Primarias en Río Tercero

El intendente radical Marcos Ferrer, de Juntos por el Cambio, ganó en las elecciones municipales Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la ciudad de Río Tercero. Reunió el 44,3% de los votos y se encamina hacia su reelección en las elecciones definitivas en septiembre de 2023.

80 localidades de Córdoba eligieron a sus autoridades
80 localidades de Córdoba eligieron a sus autoridades

Repercusiones

Las principales figuras políticas se expresaron ante los resultados del "súper domingo" electoral. El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, felicitó a los intendentes electos a través de su cuenta de Twitter. "Trabajando juntos, vamos a seguir mejorando la vida de las familias cordobesas en cada rincón de la provincia", tuiteó.

Quiero felicitar a los intendentes y jefes comunales que resultaron elegidos en 88 localidades de #Córdoba. Trabajando juntos, vamos a seguir mejorando la vida de las familias cordobesas en cada rincón de la provincia.

— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) June 4, 2023

Además de saludar personalmente al intendente electo de Sampacho, Franco Suárez, Martín Llaryora también se expresó tras la jornada de comicios: "Envío mi saludo a los intendentes, jefes y jefas comunales que hoy fueron electos en 80 localidades donde se desarrollaron elecciones. Cuando sea Gobernador acompañaré a cada gestión local. El progreso en Córdoba se consolida de manera federal, junto al interior del interior".

Envío mi saludo a los intendentes, jefes y jefas comunales que hoy fueron electos en 80 localidades donde se desarrollaron elecciones. Cuando sea Gobernador acompañaré a cada gestión local. El #progreso en #Córdoba se consolida de manera federal, junto al interior del interior.

— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) June 4, 2023

Por su parte, el candidato a gobernador de Córdoba de Juntos por el Cambio, Luis Juez, remarcó las localidades en las que se mantuvieron intendentes de su espacio político. ElDoce.tv pudo averiguar que el exintendente de la capital provincial no pudo participar de ningún festejo ya que se encontraba en su casa haciendo reposo por un estado febril.

Las gestiones honestas fueron valoradas en todos los municipios que mantuvimos. Donde gobernamos, los vecinos volvieron a elegirnos. El cambio en Córdoba es inevitable. #EsHoraDelCambio

— Luis Juez (@ljuez) June 5, 2023

Otro que se pronunció fue Rodrigo de Loredo, canidato a intendente de Córdoba de Juntos por el Cambio. Además de felicitar a las localidades y comunas que reeligieron a las gestiones de su fuerza política, el diputado nacional enfatizó en aquellas que cortaron con gobiernos peronistas, tales como Villa Quilinzio, Bialet Massé, Puesto De Castro, Valle Hermoso y Anisacate, junto a La Calera y Santa Rosa de Calamuchita.

GRAN DOMINGO EN CÓRDOBA!
Ganamos y retuvimos Villa Giardino, Sebastian Elcano, Berrotarán, Talares, Las Albahacas, Jovita, Isla Verde, Colonia Prosperidad, Pilar, Villa del Rosario, Los Cóndores, Salsacate, Monte de los Gauchos, Baigorria, Chazón, Etruria, Laborde, La Laguna,…

— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) June 5, 2023

Quiénes votaron

Las 80 localidades que eligieron para definir autoridades este domingo fueron las siguientes:

Departamento Calamuchita

-Amboy 

-Los Cóndores

-Los Reartes

-Santa Rosa de Calamuchita

-Villa Amancay

-Villa Ciudad Parque

-Villa Quillinzo

Departamento Colón

-Colonia Tirolesa

-Colonia Vicente Agüero

-La Calera

-Unquillo

Departamento Cruz del Eje

-Cruz de Caña

-El Brete

-Guanaco Muerto

-La Higuera

-Las Cañadas

-Las Playas

-Media Naranja

-Serrezuela

-Villa de Soto 

Departamento General Roca

-Buchardo

-Huinca Renancó

Departamento San Martín

-Chazón

-Etruria

-La Laguna

-La Palestina

-Tío Pujio

Departamento Ischilín

-Deán Funes

Departamento Juárez Celman

-Ucacha

Departamento Marcos Juárez

-Isla Verde

Departamento Pocho

-Las Palmas

-Los Talares

-Salsacate

Departamento Roque Sáenz Peña

-General Levalle

Departamento Punilla

-Bialet Massé

-La Cumbre

-Cabalango

-Capilla del Monte

-Cosquín

-Estancia Vieja

-Icho Cruz

-Mayu Sumaj 

-San Roque

-Santa María

-Tala Huasi

-Tanti

-Valle Hermoso

-Villa Giardino

-Villa Parque Siquiman

-Villa Río Icho Cruz

Departamento Río Cuarto

-Achiras

-Alpa Corral

-Berrotarán

-Coronel Baigorria

-La Cautiva

-Las Albahacas

-Monte de los Gauchos

-Sampacho

-Santa Catalina (estación Holmberg)

-Tosquita

-Vicuña Mackenna

Departamento Río Seco

-Puesto de Castro

-Sebastian Elcano

-Villa Candelaria Norte

Departamento Río Segundo

-Calchín

-Calchín Oeste

-Colazo

-Las Junturas

-Luque

-Pilar

-Villa del Rosario

Departamento San Justo

-Colonia Prosperidad 

Departamento Santa María

-Anisacate

-Bouwer

-Villa San Isidro

Departamento Tulumba

-San José de las Dormida

Departamento Unión

-Justiniano Possé

-Laborde

-Pueblo Italiano

-San Antonio de Litín

Por otro lado las localidades en las que se presentaron lista única son Arroyo Cabral, Silvio Pellico, Ticino, Charbonier, Alto de los Quebrachos, La Batea, Los Chañaritos, Las Caleras y Villa de Pocho.

Leé también

Rodrigo de Loredo y Soher El Sukaria, la fórmula opositora en la ciudad de Córdoba.

De Loredo reveló por qué Soher El Sukaria es su candidata a vice

Torres participó de varios actos de campaña en las últimas semanas.

Renunció como candidato de Hacemos Unidos por Córdoba un barra de La Fiel con graves antecedentes

Hay tiempo hasta el 9 de junio.

Cómo anotarse para ser autoridad de mesa en las elecciones provinciales y cuánto pagarán

Lo más leído

1

Motochoro les apuntó con 2 pistolas y les robó: el violento video

2

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

Debut de la tarjeta SUBE en Córdoba: qué dijeron los usuarios

5

Una mujer mató a su hija de cuatro años junto a su pareja y recibió prisión perpetua

Temas de la nota

Elecciones 2023

Más notas sobre Política

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Fernández aseguró que la Legislatura "fue víctima" de las maniobras de Kraisman.

Nadia Fernández negó todo en la causa Kraisman: “No hubo ni habrá empleados fantasmas”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Secuestro y crimen en Traslasierra: pedido de prisión perpetua para los acusados por la muerte de Santiago
  • El legislador Carlos Briner protagonizó un accidente en el que murió una mujer en una ruta de Córdoba
  • Lo mataron de un balazo en plena calle de Córdoba y buscan a los asesinos
  • Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial